viernes, 4 de abril de 2008

Actividad 2









Revisa el siguiente enlace y contesta las preguntas:



http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/050714021808.html

IMPORTANTE: Se tomará en cuenta la coherencia, claridad y ortografía de tus respuestas.



Inferir
1.-¿Qué importancia tiene la disputa entre Aquiles y Agamenón por una mujer?

Interpretar
2.-¿Qué intencionalidad desea transmitirnos el poeta, al presentar el altercado entre Agamenón y Aquiles?

3.-A partir de las palabras de Aquiles (Ver líneas abajo) ¿Qué concepto tenía Homero sobre la mujer?

TEXTO 1

"¿Por qué hemos de luchar con los Troyanos nosotros los Argivos? ¿Acaso los Atridas Agamenón y Menelao, hijos del rey Atreo, son los únicos que aman a sus mujeres?"

TEXTO 2
Al referirse a Briseida, su esclava, dice:
Todo hombre bueno y sensato quiere y cuida a la suya, y yo amaba de corazón a la mia, aunque la había adquirido por medio de la lanza"

4. En la Iliada, los Dioses con sus acciones: ¿Toman participación en la vida de los pueblos y los hombres?








60 comentarios:

Anónimo dijo...

MELLI FEOO!

Anónimo dijo...

fideeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeel

Anónimo dijo...

CHUCKY GORDOOOOOO

Anónimo dijo...

andres hector lavoe

Anónimo dijo...

chiappe feo

Anónimo dijo...

diarreaaaaaaaaaaa!

Anónimo dijo...

toree t terminaron cagado

Anónimo dijo...

primo=cabro

Anónimo dijo...

IGNACIO QUE ES ESO LEON CALLE

Anónimo dijo...

larrea eres una rata apestosa

Anónimo dijo...

Actividad 2:

Inferir
1. En que Aquiles deside ya no pelear al lado de agamenon debido a que este le había quitado a su sirviente preferida y de esta manera decide separarce de el ejercito.

Interpretar
2. En que ambos eran unos machistas que no valoraban a las mujeres como debian y las usaban como objetos.
3. Homero da a entender que las mujeres deben ser cuidadas por los hombres quienes la aman

Texto 2:
4. Si ellos interviene y ayudan a los hombres que les piden ayuda contra los deams.

Agustín Valdez

Anónimo dijo...

jajaja te terminaron!

Anónimo dijo...

chino ardilla

Anónimo dijo...

larrea feo

Anónimo dijo...

SEÑOR DE MANTENIMIENTO!! MAGUU

Anónimo dijo...

Agustin pavoo

Anónimo dijo...

moran gil

Anónimo dijo...

RAAAAATAAAAAA

Anónimo dijo...

rata feaaa PUDRETE

Anónimo dijo...

piglet

Anónimo dijo...

SALVATORE ES GAY BRUNELLA ERA PANTALLA

Anónimo dijo...

constanza le diste un piquito a un bagre

Anónimo dijo...

callla chancho feo orrible moustro cerdo negro

Anónimo dijo...

TIBUROOOOOOOOOON!!!!!!!!!!!

Anónimo dijo...

mAJo y diego fe!

Anónimo dijo...

puta pobre contanza que asco ese weon

Anónimo dijo...

moran le ase sopas a su perro

Anónimo dijo...

camaiora y melissa

Anónimo dijo...

1.-¿Qué importancia tiene la disputa entre Aquiles y Agamenón por una mujer?

La importancia es que inicia una rivalidad muy fuerte.

2.-¿Qué intencionalidad desea transmitirnos el poeta, al presentar el altercado entre Agamenón y Aquiles?

Desea destacar la rivalidad entre Agamenón y Aquiles

3.-A partir de las palabras de Aquiles (Ver líneas abajo) ¿Qué concepto tenía Homero sobre la mujer?

Que no valía nada

4. En la Iliada, los Dioses con sus acciones: ¿Toman participación en la vida de los pueblos y los hombres?

Si, influyen en las guerras y los conflictos

Álvaro Campos

Anónimo dijo...

jack russel?

Anónimo dijo...

puta larrea eres un bagre pobre constanza en verdad pobresita

Anónimo dijo...

Petar perro torpe

Anónimo dijo...

Inferir
1. La importancia que tiene la disputa entre Aquiles y Agamenón por una mujer es que termina siendo que Aquiles no pelea por Agamenón, separándose de ejército.

2. El poeta tiene la intención de enseñarnios a ver a la mujer como una persona, no como un objeto, esa era la forma en que las veían Agamenón y Aquiles

3. Homero tenía un gran concepto de la mujer, la defendía totalmente y afirmaba que los hombres las debían cuidar.

4.Si, los dioses toman participación en la vida de los pueblos en una gran magnitud y sobre todo en la vida de los hombres cuando éstos se lo imploraban.

Nicolás Chávez Diez
V "A"

Anónimo dijo...

1. Debido a esa disputa Aquiles se separa del ejército de Agamenón.

2. Quiere mostrar la importancia de la mujer.

3. La consideraba muy importante y no solo como un "botín" de guerra.

4. Sí, influían en su vida diaria si se los imploraba y en especial en las guerras.

Daniel Alcázar V "A"

Anónimo dijo...

RATA!!!

Anónimo dijo...

larrea rataa!!!!!!!!! piel de caca!!

Anónimo dijo...

kahn feo

Anónimo dijo...

diarrea carcavich!

Anónimo dijo...

caaaaaaaaaaaaaaaarmeeeeeeeeeen

Anónimo dijo...

razeto trol mongolito askeroso

Anónimo dijo...

PILAAAAAAAAAAAAAAAAAAR!!!!!

Anónimo dijo...

cachina bañate

Anónimo dijo...

caca perez tupac

Anónimo dijo...

1. La disputa conllevada entre Aquiles y Agamenón por una mujer era muy sobresaliente en la obra y en la película, pues Aquiles la quería porque en realidad el la amaba luego de que haya sido su esclava. Por otro lado, Agamenón la quería como esclava para que lo sirviera en quien sabe qué, y no era nada que de verdad lo llevara a poseerla.

2. El poeta quiere transmitirnos una rivalidad mutua y constante durante toda la obra, pues no es sólo la pelea por una mujer (Briseida) sino también por la desobediencia de Aquiles, la cual yo también hubiera mostrado, y además la impertinencia de Agamenón como rey de los griegos.

3. Homero hace referencia a las mujeres como si ellas fueran personas comunes y corrientes, con los mismos derechos y deberes que los hombres. Entonces, al decir esto, quiere que nos demos cuenta que al momento de luchar, al entrar a Troya y destruir todo lo que esté en su camino, también hay mujeres y niños las cuales mueren aunque sean inocentes, pues claro si los reyes griegos entran y destruyen todo, ¿qué mujeres encontraríamos ahí? La respuesta, a nadie.

4. Los dioses mitológicos llevan un gran papel en la vida de los personajes, pues como les tenían mucho respeto ellos intervenían en los pensamientos de los hombres para que se den cuenta de las cosas buenas y malas.

Miguel Rey Conroy, VºB

Anónimo dijo...

Inferir
1.- ¿Qué importancia tiene la disputa entre Aquiles y Agamenón por una mujer?

-Esta importante disputa es determinante en la guerra, pues al haber un conflicto entre Aquiles y Agamenón por Briseida, se crea una mutua rivalidad entre estos personajes y Aquiles se decide separar del ejército de Agamenón y que su propio ejército (el ejército de los mirmidones) pelee por su cuenta. Aquiles quería en verdad a Briseida, y Agamenón sólo quería separarla de Aquiles para que sea su “esclava”; fue entonces una provocación a Aquiles, que tuvo como consecuencia su salida del ejército Aqueo.

Interpretar
2.- ¿Qué intencionalidad desea transmitirnos el poeta, al presentar el altercado entre Agamenón y Aquiles?

- El poeta tiene la intención de presentarnos la importancia de la mujer, decirnos que la mujer es alguien y no algo con lo que se puede jugar o negociar, como pensaban Aquiles y Agamenón en un principio. Además, el poeta también quiere resaltar la rivalidad entre estos personajes para poder entender el origen de la ira de Aquiles.

3.-A partir de las palabras de Aquiles (Ver líneas abajo) ¿Qué concepto tenía Homero sobre la mujer?

- Homero tenía un concepto muy bueno y elevado de la mujer. Según las ideas transmitidas en esos textos, Homero defiende y aprecia a la mujer, la trata de igual a igual (normalmente un hombre en ese tiempo trataría a la mujer como algo inferior), y además acota que los hombres las debemos cuidar y querer, sin importar de dónde sean o cómo hayan llegado a nosotros (que no las consideremos como un botín de guerra).

4. En la Iliada, los Dioses con sus acciones: ¿Toman participación en la vida de los pueblos y los hombres?

- En la Iliada, los dioses participan constantemente en las vidas de los hombres y sus pueblos, sobretodo cuando los hombres estaban en problemas o necesitaban de ayuda (por ejemplo, en guerras) y le imploraban a los dioses para que intervengan a su favor. Además, algunas veces los dioses intervenían en las decisiones de los hombres, haciéndoles ver si estaban haciendo cosas apropiadas o no.

Rodrigo Ñañez González V° B

Anónimo dijo...

Nombre: Mauricio Kahn
Grado: Vº “B”
Curso: Lenguaje
Profesor: Leonid Virhues


Actividad 2


1. La importancia de la disputa entre Aquiles y Agamenón por una mujer, la esclava de Aquiles y sacerdotisa del dios Apolo, Briseida es inmensa ya que debido a ésta querella es que Aquiles se niega a seguir participando en la guerra. Aquiles estaba enamorado de Briseida y el rey aqueo la separa de él para demostrarles al resto de los griegos su “omnipotencia” tras la pérdida de su propia esclava, Criseida. Sin embargo, es Agamenón quien pierde más de todo esto ya que debido a la ausencia de Aquiles, el avance de los troyanos fue muy significativo y esto conllevó a muchas derrotas aqueas.

2. Creo que al presentarnos el altercado entre los dos personajes griegos, el poeta Homero quiere transmitirnos la capacidad de la mujer de provocar conflictos y la importancia que tiene en la vida de los hombres, héroes o no. Además, la disputa de Briseida significa la principal causa de la cólera de Aquiles que es el realmente el tema central de éste maravilloso poema épico. Finalmente, el conflicto cumple el objetivo de contrastar los ideales del héroe enamorado (Aquiles) y el rey codicioso al que sólo le interesa demostrar su poder cada vez que puede (Agamenón).

3. El poeta Homero tenía un concepto muy alto de la mujer y desde el inicio de la obra, durante el conflicto entre Aquiles y Agamenón, la presenta como algo sumamente importante para los hombres. A partir de las palabras de Aquiles se deduce el valor que les daba Homero a las mujeres. Él consideraba que no sólo los reyes o sabios tenían el derecho de defender las, sino que todos y cada uno de los soldados que combatían a diario con los troyanos tenían el derecho de volver a ver a las suyas. Asimismo, Homero pensaba que no se debía cosificar a la mujer y que jamás debía ser considerada un botín de guerra. Él poeta sugiere que todo hombre con más de dos dedos de frente debía amar y respetar a la suya.

4. En la Iliada, los dioses toman parte de la vida cotidiana de los hombres, sobre todo cuando se encontraban en situaciones desesperadas como en combate. Generalmente ayudaban a los pueblos que los adoraban más y les ofrecían más sacrificios de diferentes tipos. En la obra, se puede apreciar la influencia que tienen los moradores del Olimpo en las decisiones de los principales héroes muchas veces sin que los últimos se dieran cuenta. Sin embargo, los dioses griegos actuaban siempre según su conveniencia. Ayudaban a los hombres a tomar decisiones correctas pero también los confundían para que erraran.

Anónimo dijo...

Inferir
1.- ¿Qué importancia tiene la disputa entre Aquiles y Agamenón por una mujer?

-Esa disputa fue determinante en la guerra, pues al haber un conflicto entre Aquiles y Agamenón por Briseida, se crea una rivalidad entre estos personajes y Aquiles decide separarse del ejército de Agamenón y pelear por su propia cuenta junto a los mirmidones.
Interpretar
2.- ¿Qué intencionalidad desea transmitirnos el poeta, al presentar el altercado entre Agamenón y Aquiles?

- El poeta tiene la intención de presentarnos la importancia de la mujer, decirnos que la mujer es alguien y no algo con lo que se puede jugar o negociar, como pensaban Aquiles y Agamenón en un principio. Además, el poeta también quiere resaltar la rivalidad entre estos personajes para poder entender el origen de la ira de Aquiles.

3.-A partir de las palabras de Aquiles (Ver líneas abajo) ¿Qué concepto tenía Homero sobre la mujer?

- El poeta Homero tenía un concepto muy alto de la mujer y desde el inicio de la obra, durante el conflicto entre Aquiles y Agamenón, la presenta como algo sumamente importante para los hombres. A partir de las palabras de Aquiles se deduce el valor que les daba Homero a las mujeres. Él consideraba que no sólo los reyes o sabios tenían el derecho de defender las, sino que todos y cada uno de los soldados que combatían a diario con los troyanos tenían el derecho de volver a ver a las suyas. Asimismo, Homero pensaba que no se debía cosificar a la mujer y que jamás debía ser considerada un botín de guerra. Él poeta sugiere que todo hombre con más de dos dedos de frente debía amar y respetar a la suya.

4. En la Iliada, los Dioses con sus acciones: ¿Toman participación en la vida de los pueblos y los hombres?

- Los dioses mitológicos llevan un gran papel en la vida de los personajes, pues como les tenían mucho respeto ellos intervenían en los pensamientos de los hombres para que se den cuenta de las cosas buenas y malas.

Gustavo Woll Buse V° B

Anónimo dijo...

rata!!!!


cachina, tienes una ñanga colosal... eres horrible

Anónimo dijo...

1. La pelea entre Aquiles y Agamenón por Briseida es un hecho muy importante de la obra, ya que Aquiles después de haberla tenido como esclava un buen tiempo la empezó a amar, sin embargo el orgullo Agamenón sabiendo esto le quito a Briseida porque no podía tolerar que Aquiles tenga un trofeo de guerra y el no (ya que Crispida había sido entregada a Troya para calmar al dios Apolo). Este hecho influye en la obra ya que el ejercito de Aquiles (los mirmidones) estarán ahora en contra del ejercito dirigido por Agamenón; incluso Aquiles le pedirá a su madre Tetis que interceda por el al dios Júpiter para que los troyanos ganen la guerra.
2. La rivalidad que existía entre estas dos personas que estaban luchando por un mismo bando. Pero también nos muestra cuan importante era para Aquiles las esclava Briseida
3. Aquiles ¿Homero? tenía en cuenta a las mujeres como cualquier otra persona y no como a un objeto; lo que generalmente consideraban muchas personas de la época.
4. Yo pienso que si pero de una manera indirecta, ya que el hombre con sus acciones y comportamientos definían las decisiones de los dioses , muchas veces estas solían perjudicar a los hombres pero otras veces los beneficiaban.

MARIO ESPINO
5TOB

Anónimo dijo...

Nombre: Mauricio Larrea C
Grado y Sección: V B
Curso: Lenguaje
Colegio Alpamayo


Inferir
1-. La importancia que tiene la disputa entre Aquiles y Agamenon por la mujer es que Aquiles se termina enamorando de la mujer y quería que no le hagan daño, en cambio Agamenon quería demostrar su poder al tener como esclava a una Troyana importante.

Interpretar
2-. La intencionalidad que desea transmitirnos el poeta es que para los dos esta mujer es muy importante por diferente razones ya que Aquiles la veía como su amor y Agamenon como la esclava de Troya que la quería humillar para demostrar todo lo que el podía hacer. Esta mujer sentía este dolor muy grande por lo que pasaba.
3-. A partir de las palabras de Aquiles el concepto que tenia Homero sobre la mujer era que ella era muy valiosa en esta guerra y a la misma vez muy fuerte, buena y sentía amor por su tierra querida que era Troya y haría lo que fuera por ella.

4-. En la Iliada yo creo que los dioses si toman participación en la vida de los pueblos y los hombres con sus acciones porque antes de que se de la guerra los Troyanos hablaban de señas que les habían dado los dioses para ganar esta guerra y muchos hombres dependen de los dioses y les piden consejos o señas para ver si lo que hacen en sus vidas es lo correcto, los honran mucho.

Anónimo dijo...

Francisco Gálvez
5to sec.

1.- Esta disputa tiene mucha importancia ya que determina el desarrollo de la guerra. Aquiles se separa a los mirmidones del ejercito griego por el desacuerdo con Agamenòn sobre Briseida, uno la quería como esclava y el otro como amante.

2.-Lo que el poeta Homero nos desea transmitir es que la importancia de una mujer va mas allá de servir para algo, que no puede ser un botín de guerra o un regalo, que también tiene una dignidad.

3.-Según el texto Homero tiene un respeto muy grande sobre la mujer, e incluso eleva su importancia. Tanto así que es la responsable de generar una guerra y también la ira de Aquiles que es el tema principal de la Iliada

4.-Los dioses participan continuamente en el desarrollo haciéndose importantes en la influencia en las decisiones de las personas y apoyándolos cuando los humanos imploran su ayuda para ganar una guerra o para obtener algún beneficio

Anónimo dijo...

Inferir
1.- ¿Qué importancia tiene la disputa entre Aquiles y Agamenón por una mujer?

-este conflicto es determinante para el fin de esta historia, pues al haber un conflicto por Briseida entre Aquiles y Agamenón, se crea una rivalidad entre estos personajes por lo que Aquiles se separa del ejército de Grecia y pelea por su lado junto a los mirmidones.
Interpretar

2.- ¿Qué intencionalidad desea transmitirnos el poeta, al presentar el altercado entre Agamenón y Aquiles?

Intenta explicarnos la ira de Aquiles (de donde surge) también puede que intente enseñarnos que la mujer es importante en cualquier situación y que puede ser un motivo determinante incluso para las guerras.

3.-A partir de las palabras de Aquiles ¿Qué concepto tenía Homero sobre la mujer?

- Homero le daba una gran importancia a la mujer y desde el inicio de la obra, durante la disputa entre Aquiles y Agamenón, la presenta como la mayor importancia para los hombres. De lo que dijo Aquiles se deduce el valor que les daba Homero a las mujeres. Homero consideraba que hasta el más pobre podía defenderlas, así como todos y cada uno de los soldados que combatían a diario con los troyanos tenían el derecho de volver a ver a las suyas. Él poeta sugiere que todo hombre debe amar y respetar a su mujer

4. En la iliada, los Dioses con sus acciones: ¿Toman participación en la vida de los pueblos y los hombres?

- yo pienso que si, porque al ver el video uno se da cuenta de que todo lo hacen en base a los dioses, todo lo agradecen a los dioses, todo gira en base al miedo que le tenían a estos. En este caso Apolo, a quien Aquiles rebana a cabeza, pierde bastante respeto de la gente y sobre todo Aquiles que confía en su inexistencia. Al no haber “respondido” Apolo ante la falta de Aquiles en el templo de Troya Aquiles y los mirmidones perdieron la creencia en el.

Joaquín sierralta Vº “B”

Anónimo dijo...

Joaquín Arnáez V º “B”


Inferir
1.- ¿Qué importancia tiene la disputa entre Aquiles y Agamenón por una mujer?

Este hecho es de gran importancia en la obra ya que marca un poco el resentimiento y el desprecio mutuo entre Aquiles y el rey. Es importante esta disputa ya que Aquiles después de haber tenido a la mujer como esclava, se enamora de ella. Sin embargo el rey solo quería tenerla como una sirvienta más para aprovecharse de ella. Debido a esto, Aquiles se niega a continuar luchando y es por eso que Agamenón tiene que retirarse luego de ir a atacar la ciudad de Troya puesto que no supo dirigir correctamente a su ejército cosa que Aquiles si sabía hacer.

2.- ¿Qué intencionalidad desea transmitirnos el poeta, al presentar el altercado entre Agamenón y Aquiles?

Yo creo que este altercado entre Aquiles y Agamenón nos muestra la influencia que tiene la mujer sobre estos hombres. Además este hecho es el que provoca la furia de Aquiles lo cual es el tema que hemos estado analizando y el tema principal de la obra. Además nos muestra como el codicioso rey lo único que le importa es conseguir más poder y satisfacer sus necesidades sin importarle que esa mujer sea sacerdotisa de Apolo ni que sea de la realeza.

3.- A partir de las palabras de Aquiles, ¿Qué concepto tenía homero sobre la mujer?

Homero desde el inicio de la obra nos muestra como la mujer influye de una manera trascendental durante los sucesos de esta. Nos muestra que la mujer es muy respetada y que no solo los reyes tenían derecho a amarlas y reclamarlas.

4.- En la Iliada, los Dioses con sus acciones: ¿Toman participación en la vida de los pueblos y los hombres?

Es muy notable la participación de los dioses en la iliada tanto en la vida cotidiana de los hombres como en las desiciones de los reyes sobre todo en épocas de guerra. Mientras más sacrificios y ofrendas se hacían a los dioses, el pueblo se iba ver beneficiado de diferentes maneras. Así mismo, en la obra nos enseñas cómo muchas desiciones se basan en el humor de los dioses. Por ejemplo si pierden una guerra piensan que los dioses están molestos y rezan más.

Anónimo dijo...

1.- ¿Qué importancia tiene la disputa entre Aquiles y Agamenón por una mujer?

Este hecho es de gran importancia en la obra ya que La marcación del resentimiento y el desprecio mutuo entre Aquiles y el rey. Es también importante esta disputa ya que Aquiles luego de haber tenido a esta mujer en sus manos como esclava logra enamorarse de ella. Debido a esto, Aquiles se niega a continuar luchando.

2.- ¿Qué intencionalidad desea transmitirnos el poeta, al presentar el altercado entre Agamenón y Aquiles?

Nos muestra la influencia que tiene la mujer sobre estos hombres, Aquiles y Agamenón. Además este hecho provoca la furia de Aquiles. También nos muestra la codicia del rey ya que lo único que le importa es el poder y satisfacer sus necesidades.

3.- A partir de las palabras de Aquiles, ¿Qué concepto tenía homero sobre la mujer?

Que la mujer es muy respetada y que no solo los reyes tenían derecho a amarlas y reclamarlas.

4.- En la Iliada, los Dioses con sus acciones: ¿Toman participación en la vida de los pueblos y los hombres?

Si, porque al ver el video uno se da cuenta de que todo lo hacen en base a los dioses, todo gira alrededor de los Dioses.
Gustavo Ferrand IV B

Anónimo dijo...

Nicolás Urljevic

1.- La importancia que tiene la disputa de Aquiles con Agamenón, está en que por ella, su madre (Tetis) intercede ante Júpiter para que los Troyanos venzan a los Aqueos hasta que el rey se disculpe con Aquiles, esto trae muchas bajas para los Aqueos y esperanza a los Troyanos a seguir peleando lo que hizo más larga la guerra.

2.- La intención que tiene el poeta al presentar este problema, es en mi opinión poner a Agamenón como el malo de la obra y darle a ésta (la obra) un conflicto entre bien y mal y hacer la obra más interesante haciendo que el lector tome un lado.

3.- Homero, ponía a la mujer como un ser digno de respeto y amor, pero a la vez pensaba que por el simple hecho de amarla ella debía corresponder. También se da cuenta que el amor y todo lo que este supone (desamor, traición, etc.) es algo que le pasa a todo el mundo, incluso a los reyes.

4.- Por supuesto que sí, en la Iliada, ellos provocan pestes, matan gente, etc.; además también toman participación en nuestro mundo como yendo a lugares terrestres o realizando actividades que nosotros hacemos como comer, festejar, etc.

Anónimo dijo...

Inferir
1. La importancia del conflicto entre Aquiles y Agamenon es que por la mujer,(sirvienta) Aquiles se separa del ejercito de Agamenon y termina combatiendo solo.

Interpretar
2. La intencionalidad del poeta era poner a la mujer como una persona de verdad( con sentimientos) y no como un objeto, como lo toma Agamenon.

3. Homero tenía un gran concepto de la mujer por eso es que siempre les decía a los soldados que el hombre tiene 2 misiones muy importantes, defender Troya y cuidar a sus mujeres.

4. Si toman participación ya que cuando el pueblo por ejemplo le rendía un tributo a los dioses, los dioses los premiaban con otras cosas, como darles más fuerza para ganar en las batallas o con alimentos, etc.

Gianmarco Carrera
Vº “B”

Anónimo dijo...

Inferir

1.- ¿Qué importancia tiene la disputa entre Aquiles y Agamenón por una mujer?

Esta disputa es de gran importancia ya que es la raíz de la separación del héroe Aquiles y sus Mirmidones de las filas griegas, y por tanto la casi derrota de Agamenón y la coalición griega. Tengo algunos datos históricos que sostienen que este conflicto fue premeditado por Ulises como una trata para sacar a los troyanos de los muros de la ciudad e incitarlos a un ataque a traición, lo que permitió el uso del famoso caballo.

Interpretar

2.- ¿Qué intencionalidad desea transmitirnos el poeta, al presentar el altercado entre Agamenón y Aquiles?

La finalidad de Homero al escribir versos que narren este episodio, en mi opinión, fue la de resaltar que las mujeres no son productos si no seres humanos con derechos al igual que los hombres, es también una antesala para el episodio de la ira de Aquiles.

3.-A partir de las palabras de Aquiles (Ver líneas abajo) ¿Qué concepto tenía Homero sobre la mujer?

Homero tenía un concepto revolucionario para su época sobre lo que es la mujer, él las veía como iguales a los hombres, cosa que en esa época solo se daba en el imperio egipcio, también homero sostiene que los hombres tienen el deber de cuidar, amar y respetar a las mujeres y no considerarlas como objetos, sin importar su procedencia.

4. En la Iliada, los Dioses con sus acciones: ¿Toman participación en la vida de los pueblos y los hombres?

Los dioses tenían mucha participación en la Iliada, constantemente intervenían a favor o en contra de algún hombre o pueblo según sus actos o simplemente la simpatía personal de cada dios para con algún particular como lo era Apolo con Troya.

Luis Felipe Fort Gomez Vº”B”

Anónimo dijo...

1. La disputa entre Agamenón y Aquiles importante porque esa disputa significaba el abuso de poder de Agamenón de poder quedarse con lo quería, así fueran humanos, o pertenecientes a un semidiós; el creía que era más que todo lo demás.
2. Lo que quiere decir el autor es que en las guerras no hay respeto y se tratan a los seres humanos como objetos, o hasta peor porque si no eran de su reino eran tratados como los esclavos más bajos.
3. Homero piensa que la mujer es muy importante y que ellas son las causas de muchos eventos históricos y no solo los hombres son los importantes. También dice que la mujer es la cosa que más ama el hombre, y que estos hacen de todo para conseguir a su amada.
4. Los dioses son prácticamente los que definen las batallas, en el video no sale mucho lo que hacen los dioses, pero en el libro la explicación de todo lo pasa en la guerra son las decisiones de dioses.

Alexandro Chahud Vº"B"

Anónimo dijo...

1. Esta disputa tiene mucha importancia ya que determina el desarrollo de la guerra. Aquiles se separa de los mirmidones del ejercito griego por el desacuerdo con Agamenòn sobre Briseida (la esclava de Aquiles), uno la quería de verdad y el otro la deseaba como esclava.

2. El poeta Homero quiere transmitirnos la capacidad de la mujer de provocar conflictos y la importancia que tiene en la vida de los hombres, siendo héroes o no. Además, la disputa de Briseida significa la principal causa de la cólera de Aquiles que es el realmente el tema central de éste poema épico. Finalmente, el conflicto cumple el objetivo de contrastar los ideales del héroe enamorado (Aquiles) y el rey codicioso al que sólo le interesa demostrar su poder cada vez que puede (Agamenón).

3. Según el texto, Homero tiene un respeto muy grande sobre la mujer, e incluso eleva su importancia. Tanto así que es la responsable de generar una guerra y también la ira de Aquiles que es el tema principal de la Iliada.

4. Los dioses participan en el desarrollo de la historia haciéndose importantes en la influencia en las decisiones de los personajes y apoyándolos cuando los humanos imploran su ayuda para ganar una guerra o para obtener algún beneficio.



Rodrigo Vivas
Vº B

Anónimo dijo...

1. La importancia de la disputa entre Aquiles y Agamenón por una mujer era que la esclava de Aquiles era sacerdotisa del dios Apolo, Briseida es inmensa ya que debido a ésta querella es que Aquiles se niega a seguir participando en la guerra. Aquiles estaba enamorado de Briseida y Agamenón la separa de él para demostrarles al resto de los griegos su “omnipotencia” tras la pérdida de su propia esclava, Criseida. Sin embargo, es Agamenón quien sale perdiebdo es él porque no cuenta con la presencia de su mejor luchador, Aquiles. Y por ello el avance de los Troyanos fue muy significativo y tuvo por ello como consecuencia derrtas para las aqueos.

2. Creo que al presentarnos el altercado entre los dos personajes griegos, el poeta Homero quiere transmitirnos la capacidad de la mujer de provocar conflictos y la importancia que tiene en la vida de los hombres, héroes o no. Además, la disputa de Briseida significa la principal causa de la cólera de Aquiles que es el realmente el tema central de éste maravilloso poema épico. Finalmente, el conflicto cumple el objetivo de contrastar los ideales del héroe enamorado (Aquiles) y el rey codicioso al que sólo le interesa demostrar su poder cada vez que puede (Agamenón).

3. El poeta Homero tenía un concepto muy alto de la mujer y desde el inicio de la obra, durante el conflicto entre Aquiles y Agamenón, la presenta como algo sumamente importante para los hombres. A partir de las palabras de Aquiles se deduce el valor que les daba Homero a las mujeres. Él consideraba que no sólo los reyes o sabios tenían el derecho de defender las, sino que todos y cada uno de los soldados que combatían a diario con los troyanos tenían el derecho de volver a ver a las suyas. Asimismo, Homero pensaba que no se debía cosificar a la mujer y que jamás debía ser considerada un botín de guerra. Él poeta sugiere que todo hombre con más de dos dedos de frente debía amar y respetar a la suya.

4. En la Iliada, los dioses toman parte de la vida cotidiana de los hombres, sobre todo cuando se encontraban en situaciones desesperadas como en combate. Generalmente ayudaban a los pueblos que los adoraban más y les ofrecían más sacrificios de diferentes tipos. En la obra, se puede apreciar la influencia que tienen los moradores del Olimpo en las decisiones de los principales héroes muchas veces sin que los últimos se dieran cuenta. Sin embargo, los dioses griegos actuaban siempre según su conveniencia. Ayudaban a los hombres a tomar decisiones correctas pero también los confundían para que erraran.


Rodrigo Narváez S. V "B"