viernes, 4 de abril de 2008

Actividad 1













Colegio Alpamayo


V Secundaria





Título: El mundo Clásico. La Ilíada
Capacidad: Comprensión Lectora / Producción de textos/Expresión oral
Habilidad: Interpretar / Enjuiciar/Elaborar
Propósitos de la clase: Fomentar el desarrollo de habilidades comunicativas a partir del análisis, la interpretación y la opinión personal.

LA MANZANA DE LA DISCORDIA

Consulta el siguiente enlace www.ecosdelheroe.com/mitos_discordia1.html

1. ¿ Qué relación tiene este mito con la Guerra de Troya?

2. ¿En qué se parecen los dioses mitológicos a los seres humanos? Justifica tu respuesta con 4 pasajes del mito leído.

3. ¿Cuál hubiera sido el destino de Troya si la decisión de Paris resultaba diferente? ¿Por qué?

Video Troya/Capítulo I -LA ILÍADA

Estrategia de trabajo:Tándem (trabajo en parejas)/cuchicheo

IMPORTANTE: Se tomarán en cuenta la coherencia, claridad y ortografía de tus respuestas.
Sobre el fragmento del video observado en clase contesta:
Interpretar
1.-¿Consideras que los hechos y personajes de esta obra son reales o imaginarios? ¿Por qué?

Identificar
2.-¿Qué pueblos se enfrentan?
3.-¿Cuál es la razòn principal de la disputa?

Enjuiciar
4.-¿Qué opinión te merece la personalidad de Aquiles, Agamenón, Helena y Paris?


97 comentarios:

Anónimo dijo...

Francisco Gálvez 5to sec.B

1.-Yo creo que si pero en la obra se cambian los nombres y se agregan algunos. Además se mezcla lo sobrenatural, los dioses y otros hechos que van más allá de lo real. La guerra de Troya si es verdadera pero hay muchos factores que el escritor ha cambiado.

2.-Los Troyanos contra Los Griegos.

3.-La razón principal se basaba en los intereses políticos pero detrás de esto existía una excusa que fue el rapto de Helena por parte de Paris.

4.-Aquiles es un personaje que busca siempre actuar para su beneficio y para alcanzar la gloria, esto lo convierte en una persona egoísta e interesada.
Agamenòn Es un rey que busca primero lo mejor para el y después para su pueblo, quiere justicia pero detrás hay un interés por conquistar Troya.
Helena también fue un poco egoísta ya que se quedo en Troya perjudicando a todo el pueblo, pero lo hizo por el amor que tenia por Paris.
Paris es muy cobarde y egoísta ya que actúa sin pensar en los demás, además escapa siempre de luchar y no tiene capacidad para defender a su pueblo.

Anónimo dijo...

Joaquín Arnáez V º “B”


1.- Pueden ser reales ya que ninguno se sale de lo ordinario pero por ser un mito creo q son imaginarios.


2.- Se enfrentan los pueblos de Troya y Grecia.


3.- La razón principal de la disputa es que el rey Agamenón de Grecia, quería dominar la ciudad de Troya y tomando como excusa que a su hermano le hayan robado a su esposa, decidió ir a las costas de Troya con todo su ejército con el fin de conquistar la ciudad.


4.- La personalidad de Aquiles era una actitud rebelde y de superioridad. No quería ser mandado por nadie y quería hacer lo que a él le parecía que estaba bien, además era soberbio por ser un excelente guerrero y no temía a nada. Agamenón era un rey muy ambicioso que quería dominar a los demás pueblos por la fuerza. Contaba con mucho poder y eso lo hacía avaro. Helena tiene una personalidad romántica que se enamoro de otro y decidió abandonar a su esposo sin pensar en las consecuencias. Paris era un tanto mujeriego, que se dejó seducir por la belleza de Helena se encaprichó para llevársela lo que provocó la ira del hermano de Agamenón.

Anónimo dijo...

Interpretar
1.-¿Consideras que los hechos y personajes de esta obra son reales o imaginarios? ¿Por qué
En los personajes pienso que si han existido pero que exageran en muchos casos como es el caso de Aquiles o los dioses. En base a los hechos algunos si existieron pero en la película exageran un poco las escenas
Identificar
2.-¿Qué pueblos se enfrentan?
Se enfrentan los pueblos de Troya y los griegos.
3.-¿Cuál es la razón principal de la disputa?
La razón principal de la disputa eran intereses políticos pero tomaron como excusa el rapto de Helena, pues Agamenón era novio de Helena y Paris se enamora de ella y se la lleva a Troya.
Enjuiciar
4.-¿Qué opinión te merece la personalidad de Aquiles, Agameón, Helena y Paris?
Aquiles: Una persona egoísta que siempre buscaba beneficios personales y fama.
Agameón: Persona vieja y egoísta, mentiroso, trataba de mala forma a sus soldados.
Helena: Una mujer atractiva, egoísta, pues se fue a Troya y no pensó en las consecuencias.
Paris: Joven egoísta y con falta de compromiso, abandonó la pelea contra Menelao y fue él quien ocasionó la pelea.

Gustavo Ferrand 5to sec.B

Anónimo dijo...

1. Creo que la historia y los personajes de la película se refieren a los de la verdadera obra, sólo que siempre algo de fantasía entra en este tipo de películas. Estos son imaginarios por una parte y reales por otra, pues en los diálogos estos son reales pero en las batallas es todo irreal.

2. Los Troyanos con los Griegos.

3. El principal objetivo de estas batallas eran problemas políticos pero también había un problema entre Menelao y Paris la cual era el rapto de Helena.

4. Aquiles era un guerrero muy bueno, el mejor pero a veces presentaba una actitud de soberbia e irresponsabilidad, pero también mostró el verdadero amor. Agamenón era un rey que sólo le importaba lo material. Era muy soberbio y siempre pensaba en sí mismo, no le importaba que 50,000 griegos mueran lo único que quería era conquistar Troya. Por otro lado, Helena era una mujer con buen corazón se preocupaba por los demás antes que ella y por eso salía adelante en lo que se proponía. Pero también dejó a Menelao por otro (Paris) lo cual significa la infidelidad que mostró en la obra. Por último, Paris fue un guerrero muy cobarde en mi opinión pues esperaba que Héctor, su hermano haga todo por él y no ponía responsabilidad y honor en las batallas.

Miguel Rey Conroy, VºB

Anónimo dijo...

Gustavo Woll VºB

Interpretar
1.-¿Consideras que los hechos y personajes de esta obra son reales o imaginarios? ¿Por qué?
- Si los considero reales. Si hubo guerra y por lo tanto si hubieron los personajes
Identificar
2.-¿Qué pueblos se enfrentan?
- Se enfrentaron los Aqueos y los Troyanos

3.-¿Cuál es la razón principal de la disputa?
- El supuesto rapto de Helena y el hambre de Agamenón por el poder
Enjuiciar
4.-¿Qué opinión te merece la personalidad de Aquiles,
Agamenón, Helena y Paris?
-Aquiles: Al principio pensaba en si mismo y no le importaba nadie, pero como va avanzando el tiempo se vuelva mas humano y hasta se enamora.
-Agamenón: Es un rey que solo piensa en si mismo y no muestra piedad
-Helena: Se enamora de Paris y se deja llevar por él.
-Paris: Se enamora de Helena y hace todo lo posible para que vivan felices y lejos de problemas.

Anónimo dijo...

GONZALO ALVARADO v "B"





Interpretar

1.- ¿Consideras que los hechos y personajes de esta obra son reales o imaginarios? ¿Por qué?

Si considero que varios de los personajes son reales pero los rodea una leyenda que tiene partes ficticias, como la que dice que Aquiles era hijo de un Diosa y que era inmortal a acepción de su talón. Por eso por más que los personajes fueran reales la leyenda inventa ciertos aspectos como son la furia de los dioses, la inmortalidad de Aquiles.


Identificar

2.- ¿Qué pueblos se enfrentan?

Se enfrentaron los pueblos Aqueos y Troyanos

3.- ¿Cuál es la razón principal de la disputa?

La principal razón de la disputa es la busca de poder y territorios que buscaba el rey Agamenón. Pero la chispa que dio comienzo a la disputa y se uso como detonante y como razón para la guerra fue el rapto de la reina Helena de esparta por el príncipe Troyano Paris.


Enjuiciar

4.- ¿Qué opinión te merece la personalidad de Aquiles, Agamenón, Helena y Paris?

Paris: Por mas que al comienzo lo presenta como un mujeriego que se enamora de la reina Helena y se va con ella a Troya y mas adelante se muestra cobarde ante el rey Menelao contra el cual pelea y pierda . Al final se ve como pone en peligro su vida por salvar a Briseida y acaba con la vida de Aquiles el asesino de su hermano.

Helena: Es considerada la mujer mas bella del mundo y se enamora del príncipe Troyano Paris y escapa con el. Ella trata de entregarse a los Aqueos para terminar la disputa y salvar a Troya y a Paris al cual ama
Agamenon: Es un personaje codicioso que esta dispuesto a sacrificar lo que sea con tal de lograr conquistar todo el mundo y ser el rey mas poderoso que existe. Es una persona sin escrúpulos y sin honor.

Aquiles: Es el máximo héroe Griego pero es muy petulante y a la ves codicioso por que lo único que busca es que su nombre perdure por la historia , por mas que a veces pareciera que no tiene respeto por los dioses al final se muestra como alguien con honor y algo de respecto

Anónimo dijo...

Rodrigo Solís Visscher

1. Los personajes de esa obra son de mentira ya que como Aquiles va ser inmortal o al menos que le caiga un flechazo en su talón, es ilógico, y aparte Aquiles vencía a todos y era el más fuerte de todos, eso es imposible, y aparte nadie lo podía vencer con la espada, ni siquiera si lo rodeaban 10 personas.

2. Se enfrentan los Aqueos contra los Troyanos.

3. Las razones principales de la disputa fueron porque Paris se robó a la esposa de Menelao y por las ambiciones de Agamenón.

4. La personalidad de los siguientes personajes eran:

• Aquiles era un hombre muy valiente, muy fuerte, irreverente ante los dioses y quería ser reconocido eternamente.

• Agamenón era muy ambicioso, codicioso, infame, egoísta, ya que quería todo el imperio y las riquezas para él.

• Helena era sentimental, le afectaba lo que pasaba a su alrededor y era una esposa infiel.

• Paris era descontrolado, se dejaba llevar por sus sentimientos, actuaba sin pensar, no reflexionaba, no pensaba en las consecuencias de los actos que iba a realizar y se dejaba llevar por sus sentimientos.

Anónimo dijo...

Interpretar:

1. ¿Consideras que los hechos y personajes de esta obra son reales o imaginarios? ¿Por qué?
Considero que algunos personajes de esta obra son reales y algunos imaginarios. Digo esto porque por ejemplo el personaje de Aquiles, es un luchador completamente invencible y que solo muere con un flechazo en el tobillo, algo imposible en la realidad humana. En cambio Héctor, era un guerrero bueno, pero inmortal, y murió en batalla. Estos ejemplos se ven también en distintos personajes de la historia. Los hechos son basados, creo yo, en una historia real, pero tiene muchos cambios ficticios, como por ejemplo la intervención de los dioses griegos.

Identificar:

2. ¿Qué pueblos se enfrentan?
Se enfrentan Grecia y Troya.

3. ¿Cuál es la razón principal de la disputa?
La supuesta razón principal de la disputa es que Paris, príncipe de Troya, tuvo un romance y se llevo a Helena, esposa de Menelao rey de Esparta. Esto desató la furia de los reyes griegos y empezaron la guerra.

Enjuiciar:

4. ¿Qué opinión te merece la personalidad de Aquiles, Agamenón, Helena y Paris?
La personalidad del guerrero Aquiles es la de un rebelde, ambicioso. El rey griego, Agamenón, es avaro, malo. Helena es buena, se guía por el amor. Y el príncipe Paris, es un poco cobarde, débil contra la atracción a las mujeres.


Daniel Espinosa Novoa

Anónimo dijo...

Nombre: Juan Diego Calvo Pérez Rodó

Grado: 5to de secundaria B


1. En mi opinión yo creo que en toda obra épica de la antigüedad hay cosas reales como cosas imaginarias, en el caso de los personajes, yo creo que todos los mencionados son reales con excepción de los dioses, y por el lado de los hechos yo creo que es natural que haya fantasía ya que los ganadores cuentan la historia a su manera y ordenan y crean hechos a como ellos quieran y dispongan.


2. Se enfrentan los pueblos Aqueos( Griegos) contra el pueblo troyano, ubicado al oeste del mar Egeo.



3. La razón principal de la disputa es la del deseo de Agamenón por conquistar y vencer Troya.



4. La personalidad de Aquiles era un actitud de rebeldía ante una autoridad, como es el caso del rey, hacia el cual no le prestaba ningún respeto. Además tenía una actitud de lealtad hacia sus mirmidones, quienes lo acompañan y peleaban junto a el y por el en cualquier circunstancia.
La personalidad de Agamenón era una personalidad prepotente y abusiva, que imponía a otros lo que a el le convenía y le placía. Por esta actitud muchos griegos murieron en la guerra de Troya.
Helena tiene una personalidad mas suelta y que toma decisiones quizás no realmente conveniente y sin pensar en las consecuencias de las acciones tomadas.
Paris al igual que Helena tiene una personalidad de joven inmaduro que no piensa en las consecuencias de sus acciones ni tampoco en el esfuerzo de sus seres queridos.

Anónimo dijo...

Nombre: Rodrigo Vivas
Grado: 5to de secundaria
Sección: “B”


1. Yo creo que en toda historia antigua hay partes ciertas como imaginarias. Hay cosas que aparecen en el relato que actualmente no pueden ser creídas pues hace mucho tiempo se veía las cosas de otra manera (dioses).
2. Se enfrentan Grecia y Troya.
3. Grecia quería dominar Troya por su excelente ubicación geográfica, que le permitiría tener una entrada directa al mar Negro. Así Troya tendría beneficios económicos y comerciales.
4. Aquiles: es orgulloso y pelea solo por el honor y la gloria.
Agamenón: Rey avaro, vil y codicioso.
Paris: Es un personaje inmaduro, solo buscaba los intereses propios sin pensar en las consecuencias. El se enamora de Helena (esposa de Menelao). La rapta y se la lleva a Troya. Era un personaje cobarde pues decide no seguir luchando con Menelao por la disputa de Helena.
Helena: Mujer muy bella que traiciona a Menelao y se va con Paris a Troya pues se enamora de él.

Anónimo dijo...

MARIO ESPINO
Sobre el fragmento del video observado en clase contesta:
Interpretar
1.-¿Consideras que los hechos y personajes de esta obra son reales o imaginarios? ¿Por qué?
En algunos casos son reales y en otros son imaginarios. Por ejemplo los dioses que intervienen de manera directa como la madre de Aquiles la diosa Tetis, es un personaje ficticio perteneciente a la mitología griega. Pero los personajes como Aquiles o el rey Agamenón son reales, ya que son protagonistas de un hecho histórico real (La guerra entre Troya).
Identificar
2.-¿Qué pueblos se enfrentan?
En la batalla se enfrentan principalmente dos pueblos, el griego, conformado por un grupo de pueblos entre ellos los espartanos dirigidos por el Rey Menelao y los atenienses comandados por el Rey Agamenón. Estos griegos estaban en contra de los troyanos dirigidos por el Rey Príamo.

3.-¿Cuál es la razón principal de la disputa?
La razón principal de la disputa entre Grecia y Troya era la ambición y el deseo de conquista del Rey ateniense Agamenón; sin embargo la guerra fue desatada con la excusa de recuperar a Helena, esposa del Rey Menelao, que había sido raptada por Paris, un príncipe troyano.
Enjuiciar
4.-¿Qué opinión te merece la personalidad de Aquiles, Agamenón, Helena y Paris?
Personalidad de Aquiles: Aquiles era distinguido por su capacidad para la lucha y su habilidad con la espada. Aquiles era un hombre sin compasión, cualidad distinguida en una luchador tan bravo como él, sin embargo existen momentos en los que este luchador sin piedad muestra un lado humano, como por ejemplo al demostrarle aprecio y cariño a su primo Patroclo o al demostrarle amor y aprecio a Briseida de Troya.
Personalidad de Agamenón: era un hombre, ambicioso y egoísta. No le importaban el bienestar de otros sino simplemente su propio beneficio. Nunca mostró afecto por nadie ni compasión.
Personalidad de Helena: Helena era una mujer joven, un poco inmadura; que necesitaba cariño y amor, ya que estaba muy solitaria en el palacio de Menelao. Helena solía mostrar actos de valentía, como cuando por ejemplo decidió entregarse a Menelao para evitar la guerra.
Personalidad de Paris: Paris era un joven enamoradizo, y un poco inmaduro. Sin embargo, finalmente puede descubrir el amor verdadero al conocer a Helena. Era un hombre que no conocía nada de armas ni guerras; y solía no medir las consecuencias de sus actos. Sin embargo era una buena persona que mostraba aprecio por todos los que lo rodeaban,

Anónimo dijo...

1.- ¿Consideras que los hechos y personajes de esta obra son reales o imaginarios? ¿Por qué?

Creo que no hay motivos para no creer que los personajes de la obra hayan existido, se tienen numerosos datos comprobados históricamente sobre la guerra de Troya, lo que hace que me incline a creer que si existieron los personajes homéricos aunque, definitivamente ensalzados por la creatividad del autor.

Identificar

2.- ¿Qué pueblos se enfrentan?

La coalición aquea (Grecia) y el estado troyano (Ilion)

3.- ¿Cuál es la razón principal de la disputa?

Las ansias expansionistas del confederador Agamenón, que soñaba con crear un imperio griego que domine el Helesponto y el ponto Euxino, importantes rutas comerciales en el comercio del cobre y el estaño indispensables en esos días.

Enjuiciar

4.- ¿Qué opinión te merece la personalidad de Aquiles, Agamenón, Helena y Paris?

Aquiles.- Era un héroe valiente y gran luchador, no creía en los dioses y era muy egocéntrico, en ciertos casos, tenía arranques de compasión y generosidad así como de ira y odio, por lo que lo considero un personaje muy inestable emocionalmente.

Agamenón.- Egocéntrico y ambicioso rey de Mecenas, Agamenón es manipulador e hipócrita, no tiene consideración por los demás y busca la gloria personal a costa de otros.

Helena de Esparta.- helena es una mujer confundida, el amor ciega su razón y la hace huir de Esparta y ocasionar la guerra de Troya.

Paris.- es un personaje impulsivo, no mide las consecuencias de sus actos, además es un cobarde que se esconde a las sombras de su hermano Héctor, Paris es un niño mimado, esta acostumbrado a obtener lo que quiere sin importarle como.











Luis Felipe Fort Vº”B”

Anónimo dijo...

1. Yo considero que los hechos fueron reales que, en efecto, si existió una guerra entre los aqueos y los troyanos, debido a algún conflicto político o territorial entre ambos reyes. Sin embargo, los personajes personalmente me parecían ficticios, es decir, no existió ningún ser humano que sea mitad dios mitad hombre, ni que hayan intervenido fuerzas sobrenaturales, eso ya concierne a la mentalidad apasionada que tenían los griegos.

2. Los pueblos que se enfrentaron eran los troyanos cuyo rey era Príamo y los aqueos cuyo rey era Agamenón, asimismo los mirmidones liderados por Aquiles peleaban a favor de los aqueos.

3. La razón principal de la disputa fue la huida de Helena con Paris a Troya debido al romance que ambos tenían. Sin embargo, existían otros motivos políticos y territoriales que hicieron pesar en la batalla, es decir, los griegos buscaban su expansión.

4. Aquiles: Era un excelente guerrero, sin embargo su orgullo era una de sus grandes debilidades. Aquiles no peleaba por intereses territoriales o políticos sino por que su nombre perdure durante toda la eternidad. Sin embargo, al final demuestra un carácter dócil y tierno.
Agamenón: Era el rey de los aqueos. Un ser materialista y de bajos sentimientos. No tenía compasión de los troyanos, ni de tampoco de los demás.
Helena: Una mujer bella que se dejó llevar por sus sentimientos y se marchó a Troya sin saber las consecuencias. Helena tenía un corazón puro.
Paris: Paris el hijo de Príamo, era una persona inteligente pero muy apasionado. Asimismo, era un cobarde y finalmente no afrontó sus problemas sino huyó de ellos

Alvaro Gomez

Anónimo dijo...

Nombre: Mauricio Kahn
Grado: Vº “B”
Curso: Lenguaje
Profesor: Leonid Virhues


Actividad 1: La Iliada


1. Personalmente, creo que los hechos y personajes del poema épico de Homero son en parte verdaderos y en parte imaginarios. Considero que si bien existieron héroes de la talla de Héctor u Odioseo, hechos como la participación de dioses griegos en la guerra de Troya o la invulnerabilidad de Aquiles en todo su cuerpo a excepción de su talón, son imposibles.

2. Los pueblos enfrentados son los aqueos, liderados por su rey, Agamenón y los troyanos, dirigidos también por su rey, Príamo. Los héroes principales eran Auiles por el lado de los griegos y Héctor por los de Troya.

3. La razón verdadera de la disputa fue el deseo de mayor poder del rey aqueo Agamenón. Si conseguían dominar Troya, los griegos se beneficiarían con la excelente ubicación geográfica de la ciudad amurallada, que significaba una entrada directa al mar Negro. De conquistar Troya, los aqueos obtendrían grandes beneficios comerciales y por consiguiente, económicos. Sin embargo, la excusa utilizada por Agamenón para el asedio de la ciudad, fue el rapto de esposa de su hermano Menelao, Helena, que llevó a cabo Paris, príncipe troyano.

4. El héroe griego Aquiles me parece un personaje muy orgulloso y dispuesto a pelear simplemente rigiéndose por los códigos del honor y la gloria y no por un rey avaro y vil como Agamenón. El rey aqueo era totalmente despiadado y no dudaba en utilizar todos los medios a su disposición para conseguir sus objetivos, sin importar si aplastaba a alguien en el camino. Aquiles no dudó en acudir a la guerra de Troya para obtener la gloria de que su nombre sea recordado para siempre, aunque sabía que no regresaría con vida a Grecia. Por otra parte, Paris, príncipe de los troyanos, tenía una personalidad absolutamente opuesta a la de su hermano Héctor. El personaje de Paris empieza la historia siendo inmaduro y preocupándose sólo por sus intereses propios, aún cuando el costo de estos, pudiera ser la vida de miles de sus compatriotas. No obstante, al final se da cuenta del error que cometió al traicionar la confianza de Menelao y secuestrar a su esposa. Se da cuenta del daño que ha hecho patria y hace todo lo posible por redimirse. Finalmente, Helena era una mujer muy bella que se dejaba, al igual que su amante Paris, llevar por los sentimientos sin detenerse a pensar en las consecuencias de sus actos. Aparentemente, Helena es una mujer de voluntad débil, que tras estar oprimida por Menelao por tantos años, ve a Paris como una posibilidad de evasión y de amar libremente.

Anónimo dijo...

Aldo Cueva Carrasco


1. Algunos personajes son reales otros imaginarios, como los dioses del olimpo. Los hechos que se cuentan son producto de los mitos que se han creado de los personajes, como en el caso del talón de Aquiles.

2. Se enfrentan los pueblos de Troya y los griegos (Aqueos). En este enfrentamiento gana el pueblo Aqueo y finalmente invade Troya.

3. Lo que ocasionó el enfrentamiento entre estos pueblos tuvo que ver con la relación entre Paris y Helena de Troya, pero finalmente la principal razón fue la ambición por la invasión de territorios y riquezas.

4. Aquiles: Uno nota que es bastante egocéntrico, egoísta, abusador pero también que se siente mal por las personas a las cuales mata.

Agamenón: Es un personaje bastante ambicioso que gusta de privar la libertad a otras personas, y que prefiere la guerra en vez de la paz.

Helena de Troya: Es un personaje que ama a Paris por voluntad propia. Demuestra la libertad que cada persona debe tener y la búsqueda de la felicidad.

Paris: Es un personaje muy de familia que se preocupa por Helena y que esta dispuesto a arriesgar su vida por el bien de su pueblo y su familia.

Anónimo dijo...

Aldo Cueva Carrasco


1. Algunos personajes son reales otros imaginarios, como los dioses del olimpo. Los hechos que se cuentan son producto de los mitos que se han creado de los personajes, como en el caso del talón de Aquiles.

2. Se enfrentan los pueblos de Troya y los griegos (Aqueos). En este enfrentamiento gana el pueblo Aqueo y finalmente invade Troya.

3. Lo que ocasionó el enfrentamiento entre estos pueblos tuvo que ver con la relación entre Paris y Helena de Troya, pero finalmente la principal razón fue la ambición por la invasión de territorios y riquezas.

4. Aquiles: Uno nota que es bastante egocéntrico, egoísta, abusador pero también que se siente mal por las personas a las cuales mata.

Agamenón: Es un personaje bastante ambicioso que gusta de privar la libertad a otras personas, y que prefiere la guerra en vez de la paz.

Helena de Troya: Es un personaje que ama a Paris por voluntad propia. Demuestra la libertad que cada persona debe tener y la búsqueda de la felicidad.

Paris: Es un personaje muy de familia que se preocupa por Helena y que esta dispuesto a arriesgar su vida por el bien de su pueblo y su familia.

Anónimo dijo...

Video: Troya

Nicolás Urljevic V: “B”
Fecha: 08-04-08

1. Yo pienso que algunos de los personajes de la obra son reales, mientras que otros no. Pienso que los reyes, los príncipes y los generales son reales; pero el que no es real es Aquiles, ya que aparte de su condición de semi-dios (que no es comprobable), tenía habilidades inhumanas. Los demás personajes de la obra me parece que si pudieron haber sido reales ya que sus características no van más allá de lo normal.

2. Se enfrentan los Troyanos contra los Aqueos (que incluían varios pueblos como los Mirmidones por ejemplo).

3. Se supone que era el hecho de que Paris (príncipe de Troya) huyó a Troya con la esposa de Menelao (rey de los Aqueos), Helena y por eso el rey decide declararle la guerra a Troya, junto con su hermano para recuperar su honor. Pero más adelante se descubre que desde el principio el hermano de Menelao, Agamenón tenía ansias de conquistar Troya incluso antes del rapto de Helena.

4. Agamenón: Era un rey muy ambicioso que trataba mal a sus súbditos y buscaba fama y poder a toda costa.

Paris: Era un joven promiscuo, irrespetuoso ya que no le importó el hecho de que Helena haya estado casada para involucrarse sentimentalmente con ella, además era cobarde ya que antes de que Menelao lo mate, huyó a los pies de su hermano.

Helena: Era hermosa, algo ruca, pero dentro de todo valiente ya que en una parte de la película ella estaba dispuesta a entregarse a los Aqueos.

Aquiles: Era valiente pero a la vez con sus actos heroicos sólo buscaba la fama y al gloria lo que lo vuelve algo egocéntrico, también era algo soberbio ya que no respetaba a los dioses.

Anónimo dijo...

Actividades
Gianmarco Carrera

1. Yo considero que los hechos si fueron reales, si existió una pelea entre los aqueos y los troyanos, debido a conflictos políticos y de poder. Pero creo que los personajes son imaginarios, para darle emoción a las narraciones de las batallas, o para darle el importancia a algún personaje como Aquiles y hacer más interesante la película.
2. Se enfrentan los pueblos de Troya y los saqueos (griegos).
3. La razón principal de la disputa es que Paris se lleva a Helena de Esparta en un barco hacia Troya, el cual genera la molestia de Menelao, debido a eso Menelao ordena ir hacia Troya para recuperar a Helena y ahí surge todo el conflicto.
4. Aquiles: Valiente guerrero, con grandes cualidades, pero el no peleaba por ganar una guerra o por poder, si no peleaba para que sea reconocido por todos lados. Era invulnerable en todo su cuerpo excepto en el talón.
Agamenon: Uno de los más distinguidos héroes de la mitología griega, era el rey de los aqueos, era materialista y no tenía sentimientos.
Helena: Pretendida por muchos héroes debido a su gran belleza, fue raptada por Paris, y luego se convertiría en la princesa de Troya.
Paris: Príncipe troyano, hijo menor del rey Príamo. Esposo de Helena, enfrentó a Menelao en una pelea en la cual se acobardó y huyó. Mato a Aquiles lanzándole una flecha en el talón. Era promiscuo.

Anónimo dijo...

1. Yo considero que la batalla pudo haber sido real pero los hechos que llevaron a la batalla y el desenlace fueron ficticios. Además, los personajes no creo que hallan sido reales como por ejemplo Aquiles, Héctor o Paris. Todo lo ficticio fue para darle más énfasis al desenlace.

2. Se enfrentan los griegos contra los troyanos.


3. La razón principal de la disputa es el rapto de Helena de Grecia, por lo que Menelao se enfurece y habla con Agamenón para atacar Troya.


4. Aquiles: Era un guerrero valiente, con grandes habilidades, ambicioso que luchaba por si mismo y quería que su nombre quede en la historia.

Agamenón: Era un rey ambicioso, malo, vil, despiadado y convenido pues aprovechaba el problema de su hermano para conquistar Troya.

Helena: Era una mujer muy bella pretendida por muchos héroes. Fue raptada por Paris, lo que originó la guerra.

Paris: Príncipe troyano, que rapto a Helena ocasionando una guerra y al enfrentar a Menelao huyó.

GIANCARLO RAZZETO

Anónimo dijo...

Mauricio Nieto Venero


1.- ¿Consideras que los hechos y personajes de esta obra son reales o imaginarios? ¿Por qué?
2.- ¿Qué pueblos se enfrentan?
3.- ¿Cuál es la razón principal de la disputa?
4.- ¿Qué opinión te merece la personalidad de Aquiles, Agamenón, Helena y Paris?



DESARROLLO

1.- Puedo concluir después de haber leído esta obra que algunos de los hechos de esta obra son imaginarios como por ejemplo que Aquiles se haya enfrentado a un gigante o que haya sido hijo de dioses, o los dioses del olimpo. Los hechos que se cuentan son producto de los mitos que se han creado de los personajes.

2.- Se enfrentaron los pueblos de Troya y Loa griegos (Aqueos). En este enfrentamiento vencen loa Aqueos gracias al conocido caballo de Troya.

3.- En un principio la razón principal de la disputa fue el “secuestro” de Helena pro Paris pero enveredad fue una decisión tomada por los dos al enterarse de eso Menelao acude al rey Agamenón y deciden invadir Troya , pero una vez llegado a Troya las verdaderas intenciones del rey Agamenón fueron tomar Troya.

4.- Aquiles: Una persona de carácter de un carácter moldeable inigualable guerrero que fue calmado por Briseida alfinal Aquiles cambia su manera de ser y se arrepiente por haber matado a tanta gente.

Agamenón: Un rey muy avaro sin sentimientos que solo le preocupaba por su poder, en general muy inculto y siempre queriendo que todos hagan lo que el quiera sea bueno o malo.

Helena: Una mujer sin muchas palabras que se dejo llevar por sus impulsos de querer escapar de Menelao sin medir las consecuencias de sus actos, en el fondo buena.

Anónimo dijo...

Nombre: Mauricio Larrea Carcovich
Grado y Seccion: Vº “B”
Curso: Lenguaje
Profesor: Leonid Virhues

Actividad 1: La Iliada

1) Yo considero que los hechos y personajes de esta obra son un poco de ambos porque en imaginario es un poco difícil poder pelear también contra un ejército de miles de personas y siquiera tener una herida en alguna parte del cuerpo como se trata de Aquiles. También en lo real yo creo que no es nada fantasioso porque la gente muere al instante sin que sobreviva como se ve a veces y todo se relaciona.

2) Los pueblos que se enfrentan son el de Troya y el de Grecia.El de Troya liderado por El rey Príamo y El de Grecia liderado por el Rey Agamenón.

3)La razón principal de la disputa es que el pueblo de Grecia quería conquistar el pueblo de Troya y una vez conquistado quería que peleen para el rey cuando quieran y Troya dijo que no. Entonces lo único que hizo fue defender su pueblo, tratar de reunir a la mayor cantidad de gente y luchar para que no logren entrar a su castillo. Esta guerra se dio por culpa de Paris al robarle la esposa a Menelao y el con toda la rabia decide ir a la guerra con su hermano el rey no solo regresar con Helena su amada pero sino ahora también con el pueblo de Troya controlados por ellos.

4) La personalidad de Aquiles en la película es una persona que se puede decir pacifica y que pelea nada mas cuando tiene que pelear porque el mas que todo se encarga de enseñarle y cuidar a su primo Patroclo. Y cuando se muere toda esa rabia la utiliza para cobrar revancha por la muerte de su primo querido.La personalidad de Agamenón en la película es que era una persona que todas las cosas las quería para el y nadie mas le importaba. Su propósito era conquistar Troya y nadie le iba a cambiar de opinión, mas bien la gente tenia que pelear para el. La personalidad de Helena en la película es una persona de voluntad débil y que se deja llevar por los sentimientos muy fácilmente ya que por no contener el amor que sentía para Paris decidió dejar a su esposo y provocar una muy cruel guerra. La personalidad de Paris en la película era que el era el hermano menor y que todos lo cuidaban como si fuera. El era muy egoísta consigo mismo y cuando toma algunas decisiones no piensa en las consecuencias que esto puede provocar a su pueblo de Troya.

Anónimo dijo...

1- Yo creo que si pudo haber pasado porque el contexto es muy creíble
2- Grecias contra el estado Troyano
3- las ansias de expandir el reinado de Agamenón
4- Aquiles: Aquiles actúa así por que quiere vengar a primo
Helena: es una mujer inocente engañada por el aspecto fisco
Paris: chiquillo atorrante q no sabe pelear y no merece ser hermano de Héctor

Rodrigo Junek

Anónimo dijo...

1. Yo considero que los hechos son reales a la vez que ciertos personajes (excepto los dioses que son imaginarios) a diferencia de otros personajes que son ficticios. Porque en esa época en Grecia creían en sus dioses por ello en la obra basaban hechos reales, como aquella guerra, pero que en ciertas partes ellos creían que los dioses intervinieron en esos hechos reales y lo basaban en sus obras.
2. Como el nombre de la guerra lo indica el conflicto era entre los Aqueos (griegos) y los Troyanos.
3. La razón principal de aquella disputa es el rapto de Helena, esposa de Menelao, por parte de Paris.
4. Aquiles era una persona ambiciosa, ya que, no luchaba por su patria si no por si mismo para que su nombre perdurara en la historia. Agamenón era un hombre avaro, vil y despiadado, por estas razones, Agamenón buscaba su beneficio propio en diversas situaciones de la obra. Helena era una mujer débil, que se dejaba llevar por sus sentimientos, por ejemplo, como cuando dejo a Menelao tras enamorarse de Paris y así iniciar la Guerra de Troya. Y por último, Paris era una persona, al igual que Helena, que se dejaba llevar por sus sentimientos y un cobarde en los enfrentamientos, como sucedió durante su pelea contra Menelao y al matar a Aquiles con una flecha en vez de un enfrentamiento cuerpo a cuerpo.

Anónimo dijo...

1. Yo considero que los hechos son reales a la vez que ciertos personajes (excepto los dioses que son imaginarios) a diferencia de otros personajes que son ficticios. Porque en esa época en Grecia creían en sus dioses por ello en la obra basaban hechos reales, como aquella guerra, pero que en ciertas partes ellos creían que los dioses intervinieron en esos hechos reales y lo basaban en sus obras.
2. Como el nombre de la guerra lo indica el conflicto era entre los Aqueos (griegos) y los Troyanos.
3. La razón principal de aquella disputa es el rapto de Helena, esposa de Menelao, por parte de Paris.
4. Aquiles era una persona ambiciosa, ya que, no luchaba por su patria si no por si mismo para que su nombre perdurara en la historia. Agamenón era un hombre avaro, vil y despiadado, por estas razones, Agamenón buscaba su beneficio propio en diversas situaciones de la obra. Helena era una mujer débil, que se dejaba llevar por sus sentimientos, por ejemplo, como cuando dejo a Menelao tras enamorarse de Paris y así iniciar la Guerra de Troya. Y por último, Paris era una persona, al igual que Helena, que se dejaba llevar por sus sentimientos y un cobarde en los enfrentamientos, como sucedió durante su pelea contra Menelao y al matar a Aquiles con una flecha en vez de un enfrentamiento cuerpo a cuerpo.

Rodrigo Narváez S. Vº"B"

Anónimo dijo...

Alexandro Chahud Vº”B”

Actividad 1

Interpretar

1. En mi opinión personal todos los personajes que aparecen en la obra son reales, solo que Aquiles no tenía la característica de ser inmortal. Yo pienso esto porque esta obra fue basada en un hecho histórico, como fue la guerra de Troya, y no pueden pretender que todos esos personajes, la mayoría eran reyes, que no existiera. Con esto también quiero decir que todo los hechos ocurridos también son reales, con excepción los diálogos que tenían los dioses con los humanos, ya que estos solo eran creencias de los griegos. Los hechos son reales porque esos hechos fueron actos de los personajes, y si estos no existieran, todo lo ocurrido en Troya no sería cierto.


Identificar

2. El enfrentamiento fue entre los aqueos y los troyanos. Del lado de los griegos estaban: Atenas, Mirmidones, Ítaca, Micenas, Tesalia y Argos entre los más importantes. Y del lado de los troyanos solo estaban los troyanos mismos.

3. La razón principal de la guerra fue el rapto de Helena de Esparta por parte de los troyanos, razón que fue usada como excusa para que Agamenón pueda conquistar Troya, la cual era una gran molestia para él.

Enjuiciar


4. Aquiles: Me parece que la personalidad de Aquiles era una personalidad egocéntrica, ya que este solo buscaba gloria y que su nombre sea recordado, pero a la vez era una persona que se preocupaba por sus seres queridos y los defendía todo lo que podía.

Agamenón: Me parece que Agamenón era una persona a la que solo le importaba la expansión de su imperio, tanto que uso la desdicha de su hermano como excusa para conquistar Troya.

Helena: Me parece que Helena es una persona que se movía mucho por sus impulsos y que actúa sin pensar en las consecuencias, y gracias a eso Troya fue destruido.

Paris: Me parece que Paris es una persona muy cobarde ya que siempre huía de sus conflictos y siempre necesitaba ayuda de alguien para poder cumplir sus objetivos.

Anónimo dijo...

Patricio Garrido-Lecca

Interpretar

1.- ¿Consideras que los hechos y personajes de esta obra son reales o imaginarios? ¿Por qué?
Algunos personajes son reales, como los reyes y príncipes ellos existen hasta hoy en día; otros imaginarios, como los dioses, que para ellos si eran reales, (Apolo, Poseidón, Zeus) pero también Aquiles, Aquiles es parte de una leyenda o mito que no se sabe si existió.


Identificar

2.- ¿Qué pueblos se enfrentan?
En la Iliada se enfrentan los pueblos de los Griegos (Grecia), y los Troyanos (Troya)


3.- ¿Cuál es la razón principal de la disputa?
Aunque se sabe que entre estos dos pueblos siempre ha habido cierta envida, y siempre han habido enfrentamientos, lo que hace estallar esta guerra es que el príncipe de Troya, Paris se lleva a Helena la esposa de Menelao a Troya porque decían estar enamorados, cuando este se entera entra en cólera y decide hablar con su hermano Agamenon y juntos deciden invadir Troya.


Enjuiciar
4.- ¿Qué opinión te merece la personalidad de Aquiles, Agamenón, Helena y Paris?

Aquiles: me parece una persona que pensaba que era lo mejor que era invencible, era egoísta quería la gloria y nada mas no le importaban los demás ni como hacer para conseguirla.

Agamenòn: es una persona muy egoísta quiero todo para el no piensa el los demás, es muy ambiciosa y ego centrista.

Helena: el la mujer de la quese enamora Paris y se va con el a Troya y por ella estalla la guerra y mueren muchas personas.

Paris: es un personaje que era opacado por su hermano mayor Héctor que era el mejor luchador de todo el ejército Troyano que siempre se metía en problemas.

Anónimo dijo...

1.- ¿Consideras que los hechos y personajes de esta obra son reales o imaginarios? ¿Por qué?

- Yo considero que los hechos y personajes de la Ilíada algunos son reales y otros ficticios, pues los dioses griegos no existieron y algunos sucesos u acontecimientos de la guerra fueron adaptados a la obra. La existencia de la ciudad de Troya todavía está en duda, pero yo creo que Troya existió junto con sus reyes, príncipes y generales, ya que en el mundo antiguo era muy común la existencia de grandes ciudades con tanta riqueza cultural como lo era Troya.


2.- ¿Qué pueblos se enfrentan?

- En la obra se enfrentan el ejército Griego, compuesto principalmente por los Aqueos y los Mirmidones, y el ejército Troyano.

3.- ¿Cuál es la razón principal de la disputa?

- La razón principal de esta disputa fue la huída de Helena de Esparta, joven y hermosa esposa del Rey Menelao (rey de los Aqueos), a Troya con el Príncipe Paris, hijo del Rey Príamo (rey de los Troyanos). Menelao, en reacción a ese suceso, decide declararle la guerra a los Troyanos y consigue el apoyo de su hermano Agamenón (rey de Micenas), el cual ya tenía interés en conquistar Troya.


4.- ¿Qué opinión te merece la personalidad de Aquiles, Agamenón, Helena y Paris?

- Aquiles es un personaje que siempre está a la expectativa de algo que lo beneficie y le de fama para alcanzar la gloria. Esto lo convierte en una persona egocéntrica y despreocupada por los demás.
- Agamenón es un rey tirano que tiene deseos de expansión y que siempre busca el beneficio para él y luego piensa en su pueblo.
- Helena es una persona que se guía por el amor, un poco egoísta pues no pensó en lo que le podía pasar al pueblo de Troya gracias a su acción.
- Paris es un personaje muy cobarde y egocéntrico, que no le interesa lo que le pase a su pueblo por una aventura suya. Además, no tiene la capacidad de defenderse por sí mismo y tiende a buscar ayuda en los demás para enmendar sus errores.

Rodrigo Ñañez González Vº B

Anónimo dijo...

1. Si son reales. Porque es una guerra real y porque no hay pruebas de que no a pasado.
2. Aqueos contra troyanos
3. Yo creo que porque Grecia quería la posición estratégica de Troya. (control de la entrada del mar negro)
4. Todas son malas. Nadie actúa pensando, todos se guían por codicia y venganza.

a. Aquiles: actúa por venganza y muere al tratar de remediar sus actos.
b. Helena: bondadosa pero inocente. Trataba de irse de Troya pensando que ella era la causa.
c. Paris: es un irresponsable que no piensa en los demás al actuar






Joaquín sierralta

Anónimo dijo...

Interpretar

1. ¿Consideras que los hechos y personajes de esta obra son reales o imaginarios? ¿Por qué?

Yo considero que los hechos si eran reales, pero estos hechos deben haber sido distintos en la vida real a los hechos de la obra porque en mi opinión los personajes de la obra algunos eran ficticios como por ejemplo Aquiles, que según como narra la obra, era inmortal y era hijo de un “DIOS” y los dioses se entiende que son personajes mitológicos por lo tanto no se prueba si son reales o no.

Identificar

2. ¿Qué pueblos se enfrentan?

Se enfrentan los Aqueos y los Troyanos

3. ¿Cuál es la razón principal de la disputa?

La razón principal de la disputa entre los aqueos y los troyanos era que Paris rapto a Helena que era la esposa de Menelao (el rey de esparta) y por consecuencia de lo que hizo Paris se desato la furia de los reyes griegos y empezaron los conflictos.

Enjuiciar

4. ¿Qué opinión te merece la personalidad de Aquiles, Agamenón, Helena y Paris?

Aquiles  Era ambicioso, muy poderoso y luchaba por si mismo, para su propio beneficio.

Agamenón  Era cruel, era vil, despiadado, quería todo el imperio y las riquezas para el solo.

Helena  Era una mujer muy débil, se dejaba llevar por sus sentimientos y era muy indecisa.

Paris  Era muy cobarde, era enamorador y promiscuo.


Ricardo Tejerina
Vº “B”

Anónimo dijo...

1. En que Alejandro, el pastor, elige a afrodita como la más bella y eta le revela que el era el principe de troya. Que luego este hace que se desencadene la guerra de troya

2. En que sienten felicidad, molestia, furia, etc. Tambien en que cometen errores y son tentados.

3. No hubiera habdo guerra ya que no sería seguro si le revelaran que el era el principe y luego no habría cometido errores que repercutan tanto.

Agustín Valdez

Anónimo dijo...

Manzana de la discordia

1. ¿ Qué relación tiene este mito con la Guerra de Troya?

La manzana de la discordia representa para el mundo griego las guerras y problemas personales que surgen entre tribus, personas, etc.… en este caso al guerra entre Troya y esparta.

2. ¿En qué se parecen los dioses mitológicos a los seres humanos? Justifica tu respuesta con 4 pasajes del mito leído.

En que los dioses también tienen sus ambiciones, problemas y diferencias, aunque sean con otros dioses.
Ellos también pueden hacer trampas para lograr sus propios intereses (egoísmo).
Ellos también desean relajarse y disfrutar tranquilos de una fiesta.


3. ¿Cuál hubiera sido el destino de Troya si la decisión de Paris resultaba diferente? ¿Por qué?

Nunca hubiera habido guerra entre esparta y Troya debido a que si Paris no se hubiera casado con helena la paz hubiera permanecido entre estas dos naciones.

Fide La Madrid
VºA

Anónimo dijo...

La manzana de la discordia


1. Tiene que ver porque el pastor al que le van a preguntar es Paris el hijo del rey Priamo rey de Troya. Y Afrodita le dice que su nombre no era Alejandro que era Paris y que valla a buscar a su familia.
2. Primero en el momento en que no invitan a Eris de esta forma están siendo egoístas al igual que algunos humanos. También las diosas como adolescentes normales discutían por cosas normales. Y también ya que cayeron en la trampa de Eris y cometían varios errores.

3. hubiera habido paz ya que Paris ocasiono la guerra entre los griegos y Troya.


Daniel Dyer

Anónimo dijo...

La manzana de la discordia

1. Este mito se relaciona con Troya, pues es aquí donde se establece la relación entre Paris y Afrodita, y a la vez, es donde se hace la promesa de Afrodita de dar a Paris la mujer más bella del mundo, Helena. Es aquí donde empieza la historia de Troya, pues aquí es donde se le promete a Paris las caricias de Helena para toda la vida.

2. En primer lugar, creo que las tres diosas, se parecen a los humanos por su facilidad en caer en la trampa de la diosa Eris. Se vuelven unas criaturas inmaduras e inocentes.

En segundo lugar, vemos a las tres diosas como unas adolescentes comunes pues e pelean incasablemente entre sí, para decidir sobre quién posee la mayor belleza de las tres.

Además, vemos al Dios Supremo Júpiter, como el gran y solemne padre que quiere el bien de todos. Por eso decide el árbitro del “concurso” de belleza de las tres diosas. Él hizo todo las cosas que hizo para el bien de sus hijos mortales e inmortales.

Finalmente, se ve como, las tres diosas, usan los posibles premios para comprar el voto del campesino. Atenea promete al chico gloria en las armas, Afrodita, quién prometió lo más convincente, promete las caricias de la mujer más bella del mundo.


3. Es difícil saber que hubiera pasado, pero lo más cierto es esto: los reyes griegos no hubieran invadido Ilion para rescatar a la esposa de Menelao. Tal vez si elegía gloria en las armas, Paris partiría con el ejército Troyano y conquistaría Grecia. O, bien vivir bien por toda su vida, con todas las riquezas que le daría Hera.

Ernesto Cabrera

Anónimo dijo...

MANZANA DE LA DISCORDIA

1. ¿Qué relación tiene este mito con la Guerra de Troya?
En la manzana dorada la que crea el mal en el mundo y ocasiona tras una serie de separaciones, la guerra entre Esparta y Troya; además Alejandro era el príncipe Paria, que gracias a Afrodita podía o tenía el poder de conquistar a quien quiera.

2. ¿En qué se parecen los dioses mitológicos a los seres humanos? Justifica tu respuesta con 4 pasajes del mito leído.
En que ambos cometemos errores, ambos hacemos bien, los 2 tiene el poder de tomar decisiones, y los dos tienen esa venganza y rencores.

3. ¿Cuál hubiera sido el destino de Troya si la decisión de Paris resultaba diferente? ¿Por qué?
Si la decisión de Paris hubiera sido diferente no se propinaría una guerra y Esparta sería un aliado de Troya y Troya se volvería más fuerte.

GONZALO MORAN DE ROMAÑA AL VºA

Anónimo dijo...

1 ¿Qué relación tiene este mito con la Guerra de Troya?

Intervienen los mismos personajes, en ambos hay conflictos, etc.

2 ¿En qué se parecen los dioses mitológicos a los seres humanos? Justifica tu respuesta con 4 pasajes del mito leído.

Ambos tienen conflictos entre ellos como el de la manzana. Tienen enfrentamientos como el de Zeus contra Hera. Ambos eligen lo mas facil como Zeus que se lava las manos y le deja el problema a Alejandro. Y por ultimio tienen atracción por lo material, como las diosas que les atrajo mucho la manzana de oro.

¿Cuál hubiera sido el destino de Troya si la decisión de Paris resultaba diferente? ¿Por qué?

Probablemente sería otra la historia, con otros reyes, otras guerras, etc.

Álvaro Campos

Anónimo dijo...

manzana de la discordia :

1.fue porla manzana que se incio la guerra de Troya provocando recentimientos, odios.
Paris eligio a Afrodita y se dio cuenta que era el principe de troya hijo del rey Priamo y Hécuba.

2. Los dioses y las personas somos seres esa esa es la igualdad que tinen:"Tres diosas tragaron el anzuelo y comenzaron a pelearse por el brillante regalito".
"Ellas le solicitan que diga quién es la más bella".

3. Que paris no se huviera dado cuenta que se llamaba asi y seguiria pensando qeu se llamaba alejandro no huviera sabiado que era principe y no huviera llevado a Helena a espaldas de su espozo.



Stefano Garufi
Vº"A"

Anónimo dijo...

LA MANZANA DE LA DISCORDIA

1. Que fue por la manzana que se inició la guerra de Troya,provocando resentimientos, odios, divisiones y enfrentamientos. Además, Paris eligio a Afrodita y se dió cuenta que era principe de Troya.

2. Son seres que, al igual que los humanos, quieren ser los primeros y únicos,demostrando que siempre va a haber discordia : a)"Tres diosas tragaron el anzuelo y comenzaron a pelearse por el brillante regalito". b)"Ellas le solicitan que diga quién es la más bella" c)"diosas que ni por un segundo dejaban de discutir".
d)"Mientras reflexionaba, Hera, le promete riquezas si la elige a ella. Atenea le promete honores y la gloria en las armas. Afrodita le ofrece el amor de la mujer más bella del mundo".

3. No hubiera habido guerra, porque Paris no se hubiera dado cuenta que era principe, y no se habria llevado a Helena a espaldas de su marido.

Diego Camones Mur
V "A"

Anónimo dijo...

1. La guerra de troya empieza cuando Eris pone la manzana de la discordia en la mesa y las diosas se empiezan a pelear, Zeus interfiere, van donde un humano para que elija a la más bella. Este elije a Afrodita y le da a Paris la mujer más bella que era Helena, mujer de Menelao, rey de grecia. La manzana de la discordia es antecedente de la guerra de troya.

2. Se parecen a que los dioses también se equivocan sienten cólera, felicidad, tristeza, también son tentados y cometen errores.

3.En Troya no hubiera habído guerra, ya que Paris no habría sabido que era principe, y no había traido la discordia.

FRANCESCO CASSINELLI V "A".

Anónimo dijo...

LA MANZANA DE LA DISCORDIA

1. Fue por esta manzana que ocurrió la Guerra de Troya, pues Paris eligió a Afrodita y descubrió que era el príncipe troyano.

2. Siempre puede existir la discordia por el deseo de ser únicos.
-Tres diosas tragaron el anzuelo y comenzaron a pelearse por el brillante regalito.
-Ellas le solicitan que diga quién es la más bella.
-transformando en doncellas a las diosas que ni por un segundo dejaban de discutir.
-Mientras reflexionaba, Hera, le promete riquezas si la elige a ella. Atenea le promete honores y la gloria en las armas. Afrodita le ofrece el amor de la mujer más bella del mundo.

3. Si no elegía a Afrodita no habría sabido que era príncipe y por ende no habría conocido a Helena, no habiendo guerra entonces.

Daniel Alcázar
V "A"

Anónimo dijo...

Interpretar
1. Creo que son imaginarios debido a que no se a encontrado pruebas de la batalla de troya ni de el caballo, pero podrian ser perfectamente reales si no fuera por la existencia de estos diose que se ha descartado su existencia hace miles de años.

Identificar
2. Se enfrentan los pueblos de Grecia y Troya.
3. Por que el principe parís rapta a la princesa helena ya que ellos se habian enamorado pero Helena ya estaba casada con el rey de Grecia.

Enjuiciar
4. Aquiles: Arrogante, de manera vivir erronea. Tiene los humos subidos a la cabeza por ser el mejor guerrero en optras palabras indisiplinado.
Agamenón: Descarado vivo a pesar de no importarle la deshonra hacia su hermano va a la guerra por conveniencia de conquista.
Helena: Hermosa, poco inteligente y a la vez muy inosente, se deja seducir por paris con mucha facilidad.
Paris: Engrido, no piensa en las consecuencias de sus actos, en otras palabras es caprichoso


Agustín Valdez

Anónimo dijo...

Actividad "Manzana de la Discordia"

1. Este mito tiene mucha relación con la Guerra de Troya, ya que Afrodita (la que ganó la manzana de oro) presenta a cambio del triunfo a Elena con Paris; y la causa de la Guerra de Troya es que Elena abandona a su esposo para escaparse con Paris.

2.Los dioses mitológicos se parecen mucho a los seres humanos por lo siguiente:

a)"Eride, la diosa de la discordia, había sido excluída del festejo. Conocido era que disfrutaba colocando la semilla de la disidencia y del desorden." ACA PODEMOS VER QUE AL IGUAL QUE LOS HUMANOS, TAMBIÉN HABÍAN DIOSES QUE CAUSABAN O CREABAN PROBLEMAS.

b)"Los dioses y diosas querían disfrutar de unas horas tranquilas y alegres." PODEMOS VER EN ESTE PASAJE QUE A LOS DIOSES TAMBIÉN LES GUSTA PASAR HORAS TRANQUILAS Y ALEGRES COMO LOS HUMANOS.

c)"Y así fue hasta casi culminado el banquete cuando de pronto Eride –sin disimular su enojo por haber sido dejada de la lado- envuelta en una nube hace su aparición en el Olimpo, dejando sobre la gran mesa de mármol blanco una manzana de oro con la inscripción: ‘A la más bella’."
ACA PODEMOS VER QUE LOS DIOSES TAMBIÉN SE MOLESTAN POR ACTITUDES DE LOS DEMÁS Y QUE HACEN ACTUAR SUS INSTINTOS DE ENVIDIA.

d)"Zeus observaba con asombro y preocupación; la diosa se había vengado hábilmente. Tres diosas tragaron el anzuelo y comenzaron a pelearse por el brillante regalito.
Hera (Juno), Atenea (Minerva) y Afrodita (Venus) reaccionaron en forma avergonzante."
LAS DIOSAS, AL IGUAL QUE LOS HUMANOS SIEMPRE COMPITEN Y QUIEREN SER LOS MEJORES O MÁS BELLOS Y EN ESTE CASO VEMOS COMO ÉSTA ACTITUD SE VE REFLEJADA.

3. El destino de Troya si la decisión de Paris hubiera sido diferente sería un destino o estado de paz y tranquilidad en el que no hubieran existido conflictos entre Troya y Grecia, ya que no hubiera tenido razón de ser.

Nicolás Chávez Diez
V "A"

Anónimo dijo...

Manzana de la discordia

1)la relacion que tiene este mito con la guerra de troya es que este es el acontecimiento de todo ya que Paris llamado alejandro un pastor tiene la decicion para elegir a una de las tres diosas y elige a la que le ofrece el amor y esto genera todo un conflicto.

2)en que los dioses tambien tienen sus ambiciones y son egoistas ya que hacen todo lo posible por obtenerlo.
se ven a las 3 diosas como compiten entre ellas como si fueran niñas por obtener o por saber quien de todas es mas bella o obtener el itutlo de la mas bella.
son muy inocentes para poder caer en trampas de la diosa ya que su caracter es inmaduro.

3)la decicion no cambiaria en mucho ya que igual el rey amagedon hubiera querido conquistar troya ya que queria apoderarse de todo, en lo que hubiera cambiado seria en la participacion de menelao ya que sino se robaba a helena no hubiera pasado.

Diego Alvarao VA

Anónimo dijo...

1. La relacion que tiene este mito con la guerra de troya es que la manzana de la dicordia la cual fue dada por paris a afrodita con tal de que afrodita cumpla lo que le prometio a paris que era de que la mujer mas bella del ,mundo se enamore de el la mujer mas bella del mundo.

2.Se parecen los dioses a los humanos en que son rencorosos, envidiosos,inteligentes, y pueden cometer errores tambien

de pronto Eride –sin disimular su enojo por haber sido dejada de la lado- envuelta en una nube hace su aparición en el Olimpo

Zeus observaba con asombro y preocupación; la diosa se había vengado hábilmente.

Tres diosas tragaron el anzuelo y comenzaron a pelearse por el brillante regalito.

Afrodita fue más astuta que las otras dos diosas.

3. Hubiera sido diferente poruqe primero el no hubiera conocido que sus padres eran los reyes de troya y la guerra no hubiera sido ocasionada porque helena la esposa de menelao no se hubiera enamorado de Paris.

Ignacio Leon V"A

Anónimo dijo...

1. Que son los mismo personajes y en los dos hay conflictos

2.En que estos sienten cosas comos los seres humanos como que son flojos, se pelean, se molestan , etc

3. hubiera sido totalmente otra historia, hubieran habido otros reyes otras personas, otras normas derrepente menos guerras.

Diego Carrion

Anónimo dijo...

1) Las 3 diosas se peleaban por la manzana de la discordia, entonces fueron en busca de Alejandro un jóven pastor que les podía decir cual de las 3 era la mas hermoza. Alejandro se decidio por Afrodita y ella le revela que su verdadero nombre era Paris, príncipe Troyano, hijo del rey Príamo y Hécuba. Entonces Paris al estar con los troyanos en Grecia, se lleva a Helena (esposa del rey de Grecia) de quién estaba profundamente enamorado y por esto nace la Guerra de Troya.

2) Se parecen mucho porque:
a. Eride, la diosa de la discordia, había sido excluída del festejo. Conocido era que disfrutaba colocando la semilla de la disidencia y del desorden.
b. Zeus observaba con asombro y preocupación; la diosa se había vengado hábilmente. Tres diosas tragaron el anzuelo y comenzaron a pelearse por el brillante regalito.
c. Eride –sin disimular su enojo por haber sido dejada de la lado- envuelta en una nube hace su aparición en el Olimpo, dejando sobre la gran mesa de mármol blanco una manzana de oro con la inscripción: ‘A la más bella’.
d. Zeus observaba con asombro y preocupación; la diosa se había vengado hábilmente.

Esto nos muestra que los dioses al igual que los seres humanos casuan problemas ya que son muy orgullosos y quieren tenerlo todo.

3) Paris no se hubiera enterado sobre su pasado y no se habría llevado a Helena y por lo tanto no hubiese habido Guerra.

Anónimo dijo...

Fernado Chiappe.

1)Yo creo que la relacion que hay entre la obra y troya es de que se cambian los nombres y se agregan algunos. Tambien mezclan lo sobrenatural, los dioses y otros cosas que no se pueden hacer en la vida real. La guerra de Troya si es verdadera pero hay muchas cosas que el escritor ha cambiado.

2)Los 2 cometen errores, tambien hacemos bien, los dos tiene el poder de tomar decisiones, y los dos tienen esa venganza y rencor que tienen.

3)No hubiera pasado todo lo que paso y troya no se hubiera echo tan conocido como se conoce ahora y lo mas principal no se hubiera desatado la guerra.

Anónimo dijo...

1) Las 3 diosas se peleaban por la manzana de la discordia, entonces fueron en busca de Alejandro un jóven pastor que les podía decir cual de las 3 era la mas hermoza. Alejandro se decidio por Afrodita y ella le revela que su verdadero nombre era Paris, príncipe Troyano, hijo del rey Príamo y Hécuba. Entonces Paris al estar con los troyanos en Grecia, se lleva a Helena (esposa del rey de Grecia) de quién estaba profundamente enamorado y por esto nace la Guerra de Troya.

2) Se parecen mucho porque:
a. Eride, la diosa de la discordia, había sido excluída del festejo. Conocido era que disfrutaba colocando la semilla de la disidencia y del desorden.
b. Zeus observaba con asombro y preocupación; la diosa se había vengado hábilmente. Tres diosas tragaron el anzuelo y comenzaron a pelearse por el brillante regalito.
c. Eride –sin disimular su enojo por haber sido dejada de la lado- envuelta en una nube hace su aparición en el Olimpo, dejando sobre la gran mesa de mármol blanco una manzana de oro con la inscripción: ‘A la más bella’.
d. Zeus observaba con asombro y preocupación; la diosa se había vengado hábilmente.

Esto nos muestra que los dioses al igual que los seres humanos casuan problemas ya que son muy orgullosos y quieren tenerlo todo.

3) Paris no se hubiera enterado sobre su pasado y no se habría llevado a Helena y por lo tanto no hubiese habido Guerra.

Elías Mufarech Rey
V º "A"

Anónimo dijo...

La manzana de la discordia

1. En que Alejandro, el pastor, elige a afrodita como la más bella y eta le revela que el era el principe de troya. Que luego este hace que se desencadene la guerra de troya

2. En que sienten felicidad, molestia, furia, etc. Tambien en que cometen errores y son tentados.

3. No hubiera habdo guerra ya que no sería seguro si le revelaran que el era el principe y luego no habría cometido errores que repercutan tanto.

Video de Troya

Interpretar
1. Creo que son imaginarios debido a que no se a encontrado pruebas de la batalla de troya ni de el caballo, pero podrian ser perfectamente reales si no fuera por la existencia de estos diose que se ha descartado su existencia hace miles de años.

Identificar
2. Se enfrentan los pueblos de Grecia y Troya.
3. Por que el principe parís rapta a la princesa helena ya que ellos se habian enamorado pero Helena ya estaba casada con el rey de Grecia.

Enjuiciar
4. Aquiles: Arrogante, de manera vivir erronea. Tiene los humos subidos a la cabeza por ser el mejor guerrero en optras palabras indisiplinado.
Agamenón: Descarado vivo a pesar de no importarle la deshonra hacia su hermano va a la guerra por conveniencia de conquista.
Helena: Hermosa, poco inteligente y a la vez muy inosente, se deja seducir por paris con mucha facilidad.
Paris: Engrido, no piensa en las consecuencias de sus actos, en otras palabras es caprichoso

Anónimo dijo...

GONZALO MORAN DE ROMAÑA AL VºA

Interpretar
1.- ¿Consideras que los hechos y personajes de esta obra son reales o imaginarios? ¿Por qué?
Creo que los personajes son reales ya que en la historia hablan de ellos, pero lo de los hechos creo que son imaginarios ya que como Mito que es Troya es una obra imaginaria. Pero aún así la obra toma algo de sobrenatural y de irreal por eso pienso que es imaginaria.

Identificar
2.- ¿Qué pueblos se enfrentan?
Troya y Grecia.
3.- ¿Cuál es la razón principal de la disputa?
Por los problemas con Paris el cual rapta a Helena y forma toda una disputa con intereses por parte de los dos mandos.

Enjuiciar
4.- ¿Qué opinión te merece la personalidad de Aquiles, Agamenón, Helena y Paris?
Creo que Aquiles es un personaje soberbio, no cabe dudas que es un buen luchador pero le falta un poco de humildad y no ser tan egoísta por que se cree que todo es de él y todo lo que el dice está bien. Agamenon no quiere mucho a su pueblo porque le interesa mas lo que el quiere que lo que su pueblo quiere. Helena es una mujer muy bonita que al final se queda con Paris y Paris es un personaje que no supo afrontar sus problemas que es cobarde y aparte dejaba que su hermano tome decisiones por él.

Anónimo dijo...

Video Troya

1. No ya que se habla de dioses e hijos de dioses o de que Aquiles era casi inmortal y eso me parece irreal y que tan solo es un mito.
2. a) Los griegos y Troya.
3. Que Helena se va a Troya con Paris y Helena es esposa de Menelao y este enfurece y decide empezar una guerra.
4. Aquiles: Me parece atorrante y ambicioso. Agamenón: Es ambicioso y egoísta, quiere conquistar el mundo. Helena: Egoísta, una mala esposa y madre. Paris: Egoísta, mujeriego.

Daniel Dyer

Anónimo dijo...

1.- Éste mito relata la introduccíón de la guerra de Troya, ya que, cuando Paris elige la ofrenda de Afrodita, ella se veía obligada a presentarle a la mujer más bella en aquel momento, Helena.

2.- En la "MANZANA DE LA DISCORDIA".
a)La manzana de la discordia es el antecedente, el origen mítico de la Guerra de Troya.
b)En la historia de la humanidad podemos apreciar cómo ella –la discordia- adoptando diferentes disfraces se filtra en las relaciones personales, en la sociedad, en el mundo, provocando en definitiva dolor y sufrimiento para todos.
c) Deberíamos estar siempre atentos y cautelosos, para no profundizar el daño que intenta incorporar
d) Exacerba las emociones poniendo en movimiento hasta lo más bajo y primitivo que pudiese habitar en los individuos.

3.- Aún así hubiera surgido la guerra de Troya ya que los grecos estaban esperando cualquier evento para que batallen contra los Troyanos.

Petar Nestorovic Monsalve
VºA.

Anónimo dijo...

actividadd de la manzana de la discordia

- la relaciòn que tiene este mito con el de troya es que aquí es donde comienza la relación entre Paris y Afrodita y tambien donde se hace la promesa de Afrodita de dar a Paris la mujer mas bonita del mundo. y recien ahi comienza la guerra de troya.


- primero creo que las tres diosas se parecen a los humanos por su poca inteligencia al caer en la trampa de la diosa Eris.

- tambien en que las tres diosas siempre peleaban por tonterias ya que una decia que era mas bella que las otras dos y siempre habian discusiones.


- me parece que hubiera sido diferente ya que no hubiera habido guerra , aquiles no hubiera muerto y paris hubiera vivido tranquilo con sus riquezas.

Sebastian Martinez de pinillos.

Anónimo dijo...

1.-¿Consideras que los hechos y personajes de esta obra son reales o imaginarios? ¿Por qué?

Creo que son imaginarios, pero basados en una historia real.

2.-¿Qué pueblos se enfrentan?

Troya contra Esparta

3.-¿Cuál es la razòn principal de la disputa?

Que los Troyanos se llevan Helena, esposa del rey de Esparta

4.-¿Qué opinión te merece la personalidad de Aquiles, Agamenón, Helena y Paris?

Aquiles: Guerrero, Valiente, Ostentoso, etc.

Agamenón: Guerrero, Cruel, etc.

Helena: Hermosa, Seductora, etc.

Paris: Irresponsable, desmedido, mujeriego, etc.

Álvaro Campos

Anónimo dijo...

Video Troya

1. Considero de que son reales ya que esto si pasaba en la antiguedad y que adoraban a otros dioses, etc. Las personas querian conquistar otros terrenos y asi agrandarse mas y firmar paces, etc.

2. Se enfrentan Troya contra Esparta

3. La razon por la disputa fue por que los troyanos fueron en busca de la paz con esparta pero Paris uno de los principes de Troya quedo enamorado de la espoza de el rey de Esparta y es por eso que la quiso llevar a troya sin la autorización de este por eso es que se inicio la guerra.


4. Aquiles: Un hombre nacido para pelear, engreido, sin rey, etc

Agamenon: Rey muy poderoso, mujeriego, tentacion por cada ves ser mas

Helena: Mujer buena, enamorada de Paris

Paris: No experimentado, hacia las cosas con corazon las que queria pero sin razon

Diego Carrion

Anónimo dijo...

Video de Troya.

1. Son reales y algunos imaginarios. El autor de la obra ha cambiado personajes, nobres o cosas pequeñas pero la guerra de troya si fue real.

2. Se enfrentan los pueblos de Grecia y de Troya.

3. La razon principal es dominio politico y territorial pero se usa como una excusa es rapto de helena quien era esposa de menelao el rey de esparta.

4. La personalidad de Aquiles era que era muy confiado no creia en nadie y era su propio dueño.
Agamenon era un rey que le importaba demasiado ser el dueño de todo grecia y mas no le importaba la vida de los demas con tal de lograr sus objetivos.
La personalidad de Helena era una mujer muy bueno pero no penso en las consecuencias de dejar a su esposo y mostro ser infiel.
Paris era un poco mujeriego y penso en las consecuencias de llevarse a helena con el a troya.

Ignacio Leon V"A

Anónimo dijo...

La manzana de la discordia

1. En que Alejandro, el pastor, elige a afrodita como la más bella y eta le revela que el era el principe de troya. Que luego este hace que se desencadene la guerra de troya

2. En que sienten felicidad, molestia, furia, etc. Tambien en que cometen errores y son tentados.

3. No hubiera habdo guerra ya que no sería seguro si le revelaran que el era el principe y luego no habría cometido errores que repercutan tanto.

Video de Troya

Interpretar
1. Creo que son imaginarios debido a que no se a encontrado pruebas de la batalla de troya ni de el caballo, pero podrian ser perfectamente reales si no fuera por la existencia de estos diose que se ha descartado su existencia hace miles de años.

Identificar
2. Se enfrentan los pueblos de Grecia y Troya.
3. Por que el principe parís rapta a la princesa helena ya que ellos se habian enamorado pero Helena ya estaba casada con el rey de Grecia.

Enjuiciar
4. Aquiles: Arrogante, de manera vivir erronea. Tiene los humos subidos a la cabeza por ser el mejor guerrero en optras palabras indisiplinado.
Agamenón: Descarado vivo a pesar de no importarle la deshonra hacia su hermano va a la guerra por conveniencia de conquista.
Helena: Hermosa, poco inteligente y a la vez muy inosente, se deja seducir por paris con mucha facilidad.
Paris: Engrido, no piensa en las consecuencias de sus actos, en otras palabras es caprichoso

Agustín Valdez

Anónimo dijo...

Actividad "Video Troya"

1. Considero que los hechos y personajes de esta obra son imaginarios, ya que sería imposible que seres humanos sean presentados como dioses y posean la serie de poderes que tienen en la película.

2. Los pueblos que se enfrentan son los de Troya y Grecia.

3. La razón principal de la disputa es el hecho que Paris se escapó o fue hacia Troya con Helena, la esposa de Menenlao, uno de los reyes Griegos, que tenía hijos viviendo en Grecia y toda una familia.

4. La personalidad de:

a) Aquiles.- me parece que es una persona soberbia y muy segura de sus cualidades como luchador.

b) Agamenón.- me parece que es una persona muy egoísta que siempre pensaba en conflicto y en conquistar el mundo.

c) Helena.- me parece una persona muy irresponsable, ya que le era infiel a su esposo con Paris y terminó por escaparse con él y ocasionar la Guerra de Troya.

d) Paris.- me parece una persona muy irresponsable al igual que Helena y me parece que es muy inmaduro y escaso de experiencia y conciencia de sus actos.

Nicolás Chávez Diez
V "A"

Anónimo dijo...

Video Troya

Interpretar:
1. Creo que la historia del video es perfectamente creíble, pues la excusa de rescatar a helena para invadir Troya es bastante ingeniosa. Además, la existencia de unos personajes como los reflejados en la película es también muy creíble, aquí se muestra a Aquiles como un excepcional guerrero y a Héctor como un príncipe genial. Todos los personajes son personificaciones de gente real.

Identificar:
1) Aquí se puede ver la lucha entre los reinos de la tierra aquea (Grecia) y el gran reino de la meseta de Ilion (Troya).

2) La excusa para invadir Troya fue (en el video) rescatar y devolver a Helena a su real esposo (Menelao). Pero, realmente, la razón fue la de atacar y expandir el dominio griego más allá de la meseta, y crear las futuras colonias griegas de Asia Menor.

Enjuiciar:
1) Personalidades:

Aquiles: Era un semidiós con una habilidad extraordinaria para hacer la guerra, pero con un ego y orgullo muy grande. No cree en ningún jefe para él, su arrogancia hará que los griegos estén al borde de la derrota.

Agamenón: Era un ambicioso líder y rey. Usaba a todas las personas para lograr una meta personal y siempre sacar algo preciado de ello. Arrogante y orgulloso igual que Aquiles, ambos tendrán una pelea muy fuerte que tendrá un resultado no favorable para los griegos.

Helena: Era la mujer más hermosa del mundo. Pero es seducida fácilmente por los encantos de Paris, y fue capaz de abandonar su familia por el placer de la lujuria. Al final de la guerra se arrepentirá haber huido de su hogar por seguir esa pasión sin sentido.

Paris: Hombre de grandes encantos con las mujeres. Gustaba de la vida fácil y de las fiestas. Siempre se apoya en sus problemas en su hermano Héctor. Paris claramente prefiere las fiestas y la buena vida a tener que soportar las responsabilidades del trono. Al morir su hermano, tomará cierto valor, el valor suficiente para matar a Aquiles.

Ernesto Cabrera Vº ”A”

Anónimo dijo...

FERNANDO CHIAPPE!

Video de troya:

1) Son relaes y algunos imaginarios , el autor lo unico que a hecho son pequeñas modificaciones en nombre y pequeñar cosas pero la guerra es real.

2) Se enfretan los Troyanos contra los Griegos.

3)L a razon principal es de que Grecia queria ocupar tierras que tenian los troyanos y ellos pusieron de escusa el rapto de helena echa por paris y por eso se ocaciono todo eso.

4)la personalidad de Aquiles era de que era una persona muy segura de si mismo y no creia en nadie.
Amagenon era el rey de Grecia y queria el poder de todo lo que estab a su lado era un rey muy ambicioso y malo.
Helena , esposa de menelao el ermano de agamenon , ella se enamora de paris y huye haci atroya con el escondida en uno de los botes que se diriguian a troya y es por eso que se origina la guerra.
paris , era el hermano de hector y hijo del rey de troya es el cual se enamora de helena y causa todo este problema de troya contra grecia.

Anónimo dijo...

1) Algunos son reales, porque Troya existó y hubo una guerra, algunos de los personajes existieron pero los hechos son fictícios. Son mitos que han ido pasando con los años.

2) Se enfrentan Troya contra Grecia.

3) La razón principal fué que Paris se llevó a la esposa de Menelao, el hermano del rey de Grecia quien aprovechó esto para declarar la guerra y conquistar después todo el Egeo.

4) Aquiles fue un persona con muchas habilidades para la pelea cuerpo a cuerpo, casi un dios pero era muy soberbio y tenia una debilidad.
Agamenón era el rey de Grecia, queria conquistar el mundo y no por el amor a Helena declaró la guerra sino por el poder.
Helena fué una mujer muy bonita que no era segura de sí misma y su belleza fué la causa de la guerra.
Paris era un jóven corajudo que no pensó en las concecuencias al llevarse a Helena, era jóven y estaba enamorado.

Elías Mufarech Rey
V º "A"

Anónimo dijo...

LA ILIADA

1. La gran mayoría son reales, excepto Aquiles, ya que al decir que es el hijo de una diosa, demuestra que es un personaje ficticio.

2. Griegos y Troyanos

3. Cuando Paris se lleva a Helena a Troya por amor

4. Aquiles: Egocéntrico y rebelde.
Agamenón: Amaba la Guerra
Helena: Se guiaba mucho por sus emociones.
Paris: Romántico e ingenuo.

Daniel Alcázar
Petar Nestorovic
V "A"

Anónimo dijo...

1. ¿ Qué relación tiene este mito con la Guerra de Troya?

La manzana de la discordia representa para el mundo griego las guerras y problemas personales que surgen entre tribus, personas, etc.… en este caso al guerra entre Troya y esparta.

2. ¿En qué se parecen los dioses mitológicos a los seres humanos? Justifica tu respuesta con 4 pasajes del mito leído.

En que los dioses también tienen sus ambiciones, problemas y diferencias, aunque sean con otros dioses.
Ellos también pueden hacer trampas para lograr sus propios intereses (egoísmo).
Ellos también desean relajarse y disfrutar tranquilos de una fiesta.


3. ¿Cuál hubiera sido el destino de Troya si la decisión de Paris resultaba diferente? ¿Por qué?

Nunca hubiera habido guerra entre esparta y Troya debido a que si Paris no se hubiera casado con helena la paz hubiera permanecido entre estas dos naciones.


Interpretar
1.-¿Consideras que los hechos y personajes de esta obra son reales o imaginarios? ¿Por qué?

Algunos son irreales ya que es imposible que exista un semi-dios entre nosotros pero si es posible que los reyes de Troya y esparta hayan existido y estalle una guerra en base a sus diferencias.

Identificar
2.-¿Qué pueblos se enfrentan?

TROYA Y ESPARTA

3.-¿Cuál es la razòn principal de la disputa?

El dominio de las tierras de grecia

Enjuiciar
4.-¿Qué opinión te merece la personalidad de Aquiles, Agamenón, Helena y Paris?
Todos ellos tienen una actitud muy egoísta tratando cada uno el lograr sus propios propósitos sin importar el precio.

Fide La Madrid

Anónimo dijo...

Manzana de la Discordia
1. ¿ Qué relación tiene este mito con la Guerra de Troya?

Se puede reconocer facilmente la presencia de seres míticos. Cuenta la historia sobre la diosa de la discordia, Eride, que al ser echada de la fiesta de las bodas de Tetis y el rey Peleo, hechiza una manzana que crearia problemas y discusiones entre tres diosas, Hera, Atenea y Afrodita.

2. ¿En qué se parecen los dioses mitológicos a los seres humanos? Justifica tu respuesta con 4 pasajes del mito leído.

Participan de eventos.- "Los dioses y diosas querían disfrutar de unas horas tranquilas y alegres."
Compiten.- "Tres diosas tragaron el anzuelo y comenzaron a pelearse por el brillante regalito."
Intentan arreglar las cosas de una manera fácil.- "Hera, le promete riquezas si la elige a ella. Atenea le promete honores y la gloria en las armas. Afrodita le ofrece el amor de la mujer más bella del mundo."
Premian o muestran agradecimiento.- "Complacida y muy feliz, Afrodita, le dice que a partir de ese momento será su protegido"

3. ¿Cuál hubiera sido el destino de Troya si la decisión de Paris resultaba diferente? ¿Por qué?

Si elegia a Hera quizás Paris se convertía en una persona muy poderosa con mucho dinero.
Si elegía a Atenea iba a ser muy reconocido y famoso por la ciudad de Troya, además de gloriarse con las armas que le ivan a ser entregadas.

Salvador Vidaurre VA

Anónimo dijo...

1) Creo que la historia y los personajes de la película y tanto en la obra se refieren a que pudieron existir, sólo que siempre la fantasía entra en las películas ya que siempre es asi, tanto en la obra ya que es un mito. En cuanto a la guerra existio la batalla por lo tanto todo seria real siempre con algo de fantasia.

2) Toya contra grecia

3) La principal razon fue desde siempre para agamenon fue conquistar y para menelao fue por el robo de su esposa helena por el principe troyano Paris y asi se genera la guerra ya que para menelao lo principal era su esposa y para agamenon era conquistar.

4) Aquiles: considerado el heroe griego desde siempre ya que nunca se rindio y siempre quiso pelear pero muy irrespetuoso con todos los que le daban ordenes.

Paris: era descontrolado, se dejaba llevar por sus sentimientos, actuaba sin pensar y se comportaba inmaduramente ya que no penso en las consecuencias de su amorio.

Helena: considerada la diosa humana es decir la mujer mas bella y muy sentimental.

Agamenon: rey muy ambiosioso que uso los sentimientos de su hermano para poder conquistar troya.

Diego alvarado VA

Anónimo dijo...

La manzana de la discordia.

1 Este mito tiene mucha relación con la guerra de Troya porque en los dos podemos encontrar conflictos y la participación de los mismos personajes.`

2.Los dioses se parecen a los seres humanos porque ambos tienen problemas y al momento de resolverlos optan por lo más fácil, también se parecen a los humanos porque tienen relaciones con las personas


3. Si Paris hubiera tomado otra decisión no hubieran surgido problemas. Porque al tomar otra decisión no habría causado malestar en otro pueblo de Grecia.


Video de Troya

Interpretar:

1. Yo creo que estos personajes son imaginarios porque nadie ha podido afirmar que esto haya ocurrido, es mas mucha gente cataloga esto como un mito.

Identificar:

2.Se enfrentan los pueblos de Grecia y Troya.

3.La razón por la cual los pueblos disputaron fue originada por Paris, quien se llevo a Helena hacia Troya siendo esposa de Menelao.

Enjuiciar:

4. Aquiles: Un hombre robusto que luchaba por orgullo y por valentía.
Agamenòn: Un hombre muy poderoso en Grecia.
Helena: Una mujer bella que estaba enamorada de Paris.
Paris: Un hombre débil pero con un corazón bueno que estaba perdidamente enamorado de helena

Andres Rodriguez-Velis Farje

Anónimo dijo...

SOBRE LA PELÍCULA.

INTERPRETAR.

1. Me parece que hay personajes reales como los reyes y lo principes, pero también hay personajes imaginarios como Zeus, Poseidóny los demás dioses. También está Aquiles que no se sabe si existio en realidad.

IDENTIFICAR.

2. Se enfrentaron Troya y Grecia.

3. La razón principal fue que Helena huyera de troya y se escapara de menelao su esposo. esto causó la guerra entre troya y grecia.

ENJUICIAR.

Aquiles; Persona que solo pensaba en si mismo y en la gloria. se creía invencible y peleaba por si mismo.

Agamenón; Rey muy poderoso, que tenía todo el poder de grecia y lo unico que le faltaba conseguir era troya y usa la excusa de su hermano para ir a la guerra.

Helena; Actúa sin pensar en las consecuencias y es la que causa la guerra y la muerte de mucha gente.

Paris; Un personaje impulsivo que solo le importan los demás, esconde detrás de Hector, su hermano mayor.

FRANCESCO CASSINELLI V "A".

Anónimo dijo...

Video Troya/Capitulo I- La Iliada

Interpretar

1. Algunos personajes son reales, asi como la guerra de Troya también fue real, pero personajes como Aquiles, y el mito de su inmortalidad no existieron obviamente, se da a entender que es ficticio.

Identificar

2. Los pueblos que se enfrentan, son Grecia y Troya.

3. La razón de la disputa es que Paris se llevó a Helena en secreto, a espaldas de su esposo Menelao, quien rompió en furia, y se disolvió su paz.

Enjuiciar

Aquiles: guerrero fuerte, hábil en las técnicas de lucha. Pero es ambicioso, egocéntrico y no le interesa seguir órdenes de sus superiores, sólo le preocupan sus intereses.

Agamenón: rey vil, despiadado, muy ambicioso. Solo le importan las tierras, ganar y vencer.

Helena: mujer frágil, inocente, pareciera que las personas influyen en ella, pero ama mucho a Paris, y huye con él.

Paris: un poco cobarde, no mide las consecuencias de sus actos. Es en verdad un niño de papá.

Stefano Garufi
Diego Camones
V º "A"

Anónimo dijo...

Video de Troya
Interpretar
1.-¿Consideras que los hechos y personajes de esta obra son reales o imaginarios? ¿Por qué?

Al presentarse más de un dios, algunos personajes tornan imaginarios, además que la unión de bodas de un "dios" con un mortal es ilógica. Pero todo lo mortal puede haber sido real como los reyes y las autoridades.

Identificar
2.-¿Qué pueblos se enfrentan?

El pueblo de Troya y el de Esparta

3.-¿Cuál es la razòn principal de la disputa?

Quien predominará sobre las tierras de Grecia

Enjuiciar
4.-¿Qué opinión te merece la personalidad de Aquiles, Agamenón, Helena y Paris?

Sin importarles los demás, por lograr sus metas hacen cualquier cosa.

Salvador Vidaurre VA

Anónimo dijo...

1Hubo una disputa por la manzana de la discordia entre las 3 diosas, asi que decidieron buscar a Alejandro para que les diga quien era l más bonita ,e l Eligio a afrodita que en verdad era el príncipe troyano Paris, entonces se lleva helena la mujer mas bella del mundo, y es así como nace la guerra.


2. primero en que los humanos también somos cautelosos con las personas que invitamos y no invitamos por eso en el mito no invitan a eride ya que era una persona conocida por causar desordenes. Así como todos los humanos eride también busco venganza y valla que lo consiguió. La ambición de las diosas, es también muy común en los seres humanos. Y por último que las tres diosas peleaban por motivos absurdos y desencadenaron una guerra, los humanos también somos así ya que veces el orgullo o la envidia de algunos mandatarios llegan a provocar grandes guerras.

3 No hubiera habido guerra ya que la decisión de Paris hubiera sido otra, entonces Troya no hubiera desaparecido por causa de una guerra.




Mauricio bvstamante

Anónimo dijo...

1. ¿Qué relación tiene este mito con la Guerra de Troya?

Es la manzana dorada (la discordia) la que crea el mal en el mundo y ocasiona tras una serie de separaciones, la guerra entre Grecia y Troya. Alejandro además era el príncipe Paris, que gracias a Afrodita podía conquistar a quien él quiera. Además, el hijo de Tetis y Peleo era Aquiles.

2. ¿En qué se parecen los dioses mitológicos a los seres humanos? Justifica tu respuesta con 4 pasajes del mito leído.

También excluyen a la gente indeseada como por ejemplo a Eride. Eride, la diosa de la discordia, había sido excluida del festejo.
Se pelean también entre ellos ya sea por cosas serias o por tonterías. Tres diosas tragaron el anzuelo y comenzaron a pelearse por el brillante regalito.
Eran vengativos y rencorosos. Eride –sin disimular su enojo por haber sido dejada de al lado- envuelta en una nube hace su aparición en el Olimpo, dejando sobre la gran mesa de mármol blanco una manzana de oro con la inscripción: ‘A la más bella’.
Zeus observaba con asombro y preocupación; la diosa se había vengado hábilmente.
Tenían sentimientos también, eran felices y festejaban en ocasiones. El Olimpo estaba de fiesta. Dioses y diosas se habían reunido en celebración de las bodas de una nereida con un mortal: Tetis y el rey Peleo.

3. ¿Cuál hubiera sido el destino de Troya si la decisión de Paris resultaba diferente? ¿Por qué?

Hubiera sido distinto, ya que los Griegos estaban buscando cualquier motivo para poder declararle la guerra a los troyanos, y el que Paris se haya robado a la esposa de uno de los mandos máximos griegos era la ocasión perfecta. Además, Paris se habría quedado viviendo como Alejandro en los campos.

Interpretar

1.- ¿Consideras que los hechos y personajes de esta obra son reales o imaginarios? ¿Por qué?

Todos fueron reales en mi opinión ya que todos tienen cualidades normales y erran como todo humano puede errar. Aquiles es considerado como inmortal por su gran habilidad en la lucha con su espada, ya que nadie podía vencerlo, decían que era inmortal.

Identificar

2.- ¿Qué pueblos se enfrentan?

Atenas, Mirmidones, Ítaca, Micenas, Tesalia y Argos contra los troyanos.



3.- ¿Cuál es la razón principal de la disputa?

El rapto de Helena, quien era la esposa de Menelao. Pero después se ve que en verdad Agamenón ya tenía planes para invadir Troya, aunque no tenía aún un buen motivo para hacerlo.

Enjuiciar

4.- ¿Qué opinión te merece la personalidad de Aquiles, Agamenón, Helena y Paris?

Aquiles: Era algo rebelde y egocéntrico, ya que luchaba sólo para que su nombre sea recordado, pero a la vez se preocupaba, aunque no lo aparentaba, de su familia y amigos y los protegía a toda costa.

Agamenón: Era una persona perversa, a quien sólo le importaba su reino y poder, derramando sangre sólo por su honor y expansión de su reino.

Helena: Era una mujer hermosa que se dejaba llevar mucho por sus instintos, sabía que estaba siéndole infiel a su esposo pero no le importaba. Fue valiente ya que al final se quiso entregar a los griegos.

Paris: Era un joven cobarde que no hizo más que pensar en sí mismo trayéndole la desgracia a su familia y su reino. Al tener que dar cara a sus problemas, este sólo huye de ellos ocultándose tras su hermano.

Rodrigo Olivares V A

Anónimo dijo...

LARREAAA RATAAAAAAA

Anónimo dijo...

CACHINAAAAAAA

Anónimo dijo...

GONZALO ALVARADO V "B"






1. ¿ Qué relación tiene este mito con la Guerra de Troya?

Este mito explica como el príncipe Paris , el cual había sido desterrado y vuelto pastor desde que nació, se le revela por afrodita que es príncipe de Troya y además se le promete el amor de la mujer mas bella del mundo ( HELENA de SPARTA) y por el rapto de helena , la cual se enamoro de Paris , se desata la guerra de Troya.


2. ¿En qué se parecen los dioses mitológicos a los seres humanos? Justifica tu respuesta con 4 pasajes del mito leído.


• Los dioses también se pelean entre ellos como los humanos y a la vez siente codicia , y ganas de ser el mejor o en este caso la mas bella.

“dejando sobre la gran mesa de mármol blanco una manzana de oro con la inscripción: ‘A la más bella’.
Zeus observaba con asombro y preocupación; la diosa se había vengado hábilmente. Tres diosas tragaron el anzuelo y comenzaron a pelearse por el brillante regalito.
Hera (Juno), Atenea (Minerva) y Afrodita (Venus) reaccionaron en forma avergonzante.”

• Los dioses al igual que lso humanos no pueden jusgar a sus seres queridos o cercanos y prefieren que los jusgue un terceroi para que sea imparcial.

“El padre de los dioses y de los hombres –Zeus (Júpiter)- tomó la manzana en sus manos y cual una bomba próxima a explotar decidió pasar a los hombres la elección justificando que ningún dios puede dar juicio sobre otro dios”

• Las diosas al igual que las mujeres ofrecen o dan todo para ganar y a si poder ser las o los mejores en lo que se proponen.

Alejandro era apenas un joven adolescente. Le resultaba muy difícil decidir cuál era la más bella, las tres doncellas eran tan bellas como las mismas diosas del Olimpo. Mientras reflexionaba, Hera, le promete riquezas si la elige a ella. Atenea le promete honores y la gloria en las armas. Afrodita le ofrece el amor de la mujer más bella del mundo.


3. ¿Cuál hubiera sido el destino de Troya si la decisión de Paris resultaba diferente? ¿Por qué?

Nunca hubiera padecido ante los griegos y hubiera podido ganar puesto que se hubieran aliado con Sparta y nunca hubieran dado una razón a Agamenón para desatar la guerra y en todo caso la guerra se desatara, hubieran tenido a los Spartanos de su lado y a si hubieran podido ganar la guerra.

Anónimo dijo...

Rodrigo Solís Visscher
V de secundaria B


1. La relación de este mito con la guerra de Troya es que cuando le tentaron a Paris que estaría con la mujer más bella él aceptó el trato, y como consecuencia obtuvo a Helena, esposa de los enemigos de los Troyanos, y como se la robó, estalló la guerra de Troya.

2. Los dioses de la mitología Griega se parecen a los seres humanos ya que los dioses caen en la tentación, pecan, actúan de manera incorrecta, son imperfectos. Como cuando las diosas caen en la trampa que les impuso Eride. O la trampa que le puso Atenea a Paris, ella no midió las consecuencias, y el destino de Troya fue desastroso, por su tonto error.

3. El destino de Troya hubiera sido diferente, ya que si Paris no se hubiera robado a la esposa de Menelao, los Aqueos no los hubieran invadido, ya que estaban negociado la paz Héctor con Menelao el hermano del rey de los Aqueos.

Anónimo dijo...

1. La relación que se encuentra entre el texto y la película es que Paris (Alejandro) no sabía que era rey, por lo tanto Afrodita le hace saber que él era hijo de Priamo rey de Troya lo que lo hace a él príncipe troyano. Esto hace que estalle la guerra entre los griegos y Troya.

2. Los dioses mitológicos se parecen a los humanos pues ellos también tienen sentimientos sean de amor u odio. Los 4 pasajes son:

 Cuando Eride deja la manzana en la mesa de los dioses.
 Cuando Hera le promete riquezas.
 Cuando Atenea le promete honores.
 Cuando Afrodita le promete amor.

Esto refleja que los humanos y los dioses mitológicos son envidiosos y vanidosos algunas veces cuando se trata de alguna competencia o algo por el estilo.

3. Hubiera sido totalmente distinta a la pasada pues Paris no hubiera sido príncipe de Troya y no hubiera habido una rivalidad mutua entre él y Menelao. Por lo cual la guerra no hubiera sido tan sangrienta ni con tantos problemas como los tuvo.

Miguel Rey Conroy, VºB

Anónimo dijo...

Francisco Gálvez
5to B

1.-La relación que tiene es que si Paris no hubiera descubierto que es príncipe de Troya, mediante Afrodita, la guerra no hubiera ocurrido ya que no tendría la posibilidad de conocer a Helena y mas aun no tendría la posibilidad de iniciar una guerra con sus acciones, siendo un pastor

2.-En que el hombre por querer ser único y mejor que los demás puede provocar hechos desastrosos, además también la envidia para que los demás no disfruten los demás.

-.Y así fue hasta casi culminado el banquete cuando de pronto Eride –sin disimular su enojo por haber sido dejada de lado- envuelta en una nube hace su aparición en el Olimpo, dejando sobre la gran mesa de mármol blanco una manzana de oro con la inscripción: ‘A la más bella’.(Envidia)
-.Hera (Juno), Atenea (Minerva) y Afrodita (Venus) reaccionaron en forma avergonzante ante la posibilidad de ser la mas bella.(Ser superior a los demás.)
-.Transformando en doncellas a las diosas que ni por un segundo dejaban de discutir.(Discordia)
-.Mientras reflexionaba, Hera, le promete riquezas si la elige a ella. Atenea le promete honores y la gloria en las armas. Afrodita le ofrece el amor de la mujer más bella del mundo (Lo que sea por ser el mejor)

3.-Tal vez no hubiera ocurrido la guerra ya que nuca se hubiera enterado de que es príncipe y en su estado de pastor jamás hubiera sido capaz de generar una guerra de tal magnitud

Anónimo dijo...

1. La relación entre este mito y la guerra de Troya es que a partir de este mito se da inicio a la guerra de Troya. Porque se revela la verdadera identidad de Paris y este decide ir a Troya. Asimismo le prometen la mujer más bonita del mundo que era Helena, motivo por el cual aqueos van a Troya y por otros territoriales y económicos.

2. Nos demuestra la vanidad que hay en el mundo, que varias personas se juran la más bonitas descuidando su interior, en este caso la manzana dirigida a la más bella. También, que hay varias personas que se lavan las manos en distintos problemas, en el texto cuando Zeus decide que esto debe ser absuelto por humano. Las pasiones de los adolescentes, que se dejan llevar por sus pasiones. Finalmente, lo que hacen las personas para conseguir lo que quieren. Demostrando que los dioses también tienen problemas y que por el simple hecho de ser dioses no se solucionan así por así.

3. Si la decisión de Paris hubiera sido diferente, la historia hubiera cambiado radicalmente ya que si hubiera escogido a Hera hubiera obtenido riquezas y quizás nunca hubiera sabido su verdadera identidad, en cambio si hubiera escogido a Atenea hubiera obtenido honores y la gloria en las armas, entonces quizás se hubiera enterado de su verdadera identidad pero hubiera afrontado la guerra de Troya de otras forma. Y es más, quizás no hubiera conocido a la propia Helena.

Alvaro Gomez VB

Anónimo dijo...

1. ¿ Qué relación tiene este mito con la Guerra de Troya?
Afrodita prometió a Paris estar con la mujer mas bella, fue helena y su rapto fue la causa de la guerra.
2. ¿En qué se parecen los dioses mitológicos a los seres humanos? Justifica tu respuesta con 4 pasajes del mito leído.
En que ambos tienen sentimientos y preocupaciones
3. ¿Cuál hubiera sido el destino de Troya si la decisión de Paris resultaba diferente? ¿Por qué?
En mi opinión el mismo resultado solo que mas adelante.

Anónimo dijo...

rataaaaaaaaaaaaaaaaaa

Anónimo dijo...

Gustavo Woll Buse VºB

1. ¿ Qué relación tiene este mito con la Guerra de Troya?
- Es el antecedente de la guerra de Troya, cuando Afrodita le promete a Paris la mujer mas hermosa, esa era Helena y ese “rapto” fue la causa de la guerra.
2. ¿En qué se parecen los dioses mitológicos a los seres humanos? Justifica tu respuesta con 4 pasajes del mito leído.
- “Zeus observaba con asombro y preocupación; la diosa se había vengado hábilmente. Tres diosas tragaron el anzuelo y comenzaron a pelearse por el brillante regalito”
• Se pelean por cual es la mas bonita
- “Hera, le promete riquezas si la elige a ella. Atenea le promete honores y la gloria en las armas. Afrodita le ofrece el amor de la mujer más bella del mundo.”
• Los dioses sobornan como los humos.
- “Dioses y diosas se habían reunido en celebración de las bodas de una nereida con un mortal: Tetis y el rey Peleo.”
• Los dioses se casan al igual que los humanos,
- “Zeus observaba con asombro y preocupación; la diosa se había vengado hábilmente.”
• Los dioses son vengativos igual que los humanos
3. ¿Cuál hubiera sido el destino de Troya si la decisión de Paris resultaba diferente? ¿Por qué?
- El destino de Troya hubiera sido diferente, ya que si Paris no se hubiera robado a la esposa de Menelao, los Aqueos no los hubieran invadido, ya que estaban negociado la paz Héctor con Menelao el hermano del rey de los Aqueos.

Anónimo dijo...

Alexandro Chahud Vº”B”


1. Esta relacionado en que gracias a lo sucedido, París volvió con sus padres y se le fue otorgado el amor de Helena como “la más bella del mundo”, y gracias a ese amorío se inicio la guerra de Troya.



2. a) Se parecen en que ambos son vengativos: “Eride –sin disimular su enojo por haber sido dejada de la lado- envuelta en una nube hace su aparición en el Olimpo, dejando sobre la gran mesa de mármol blanco una manzana de oro con la inscripción: ‘A la más bella’.
Zeus observaba con asombro y preocupación; la diosa se había vengado hábilmente. Tres diosas tragaron el anzuelo y comenzaron a pelearse por el brillante regalito”.


b) Ambos se pelean para ver quien es lo mejor en algo (en este caso quien es la más bella): “Tres diosas tragaron el anzuelo y comenzaron a pelearse por el brillante regalito.
Hera (Juno), Atenea (Minerva) y Afrodita (Venus) reaccionaron en forma avergonzante.”


c) Siempre se tratan de buscar la forma más fácil de conseguir lo que quieren: “Mientras reflexionaba, Hera, le promete riquezas si la elige a ella. Atenea le promete honores y la gloria en las armas. Afrodita le ofrece el amor de la mujer más bella del mundo.”


d) Por último se parecen en que siempre buscan que alguien más haga el trabajo “sucio”: “Zeus (Júpiter)- tomó la manzana en sus manos y cual una bomba próxima a explotar decidió pasar a los hombres la elección justificando que ningún dios puede dar juicio sobre otro dios. Encomendó la tarea a Hermes (Mercurio) para que llevara el particular obsequio de oro junto con las tres diosas al monte Ida, lugar donde el pastor Alejandro haría de árbitro sobre cuál era la más bella.”




3. Si Paris hubiera elegido a otra diosa, lo más probable es que Troya hubiera conseguido la paz con Esparta, lo cual evitaría que Agamenón los invadiera, ya que serían aliados de Menelao. Otra posibilidad hubiera sido que Atenea le hubiera revelado su verdadera procedencia, y como tenía “gloria en las armas”, Troya hubiera sido el reino más poderoso.

Anónimo dijo...

Rodrigo Vivas
Grado y sección: Vº “B”
Curso: leguaje



1. La relación del mito de la manzana de la discordia y la guerra de Troya es muy notoria ya que el pastor Alejandro , que hizo de arbitro para determinar quien de las diosas era la mas bella, resulto siendo Paris y Hecuba (príncipe de Troya). Paris obtuvo lo prometido por afrodita y logró conquistar a Helena. El decide llevársela a Troya es por eso que vuelve la guerra entre troyanos y aqueos depuse de haber negociado la paz.
2. Las diosas del olimpo se caracterizan por la vanidad. Por que siempre sus actos tienen que ver con la belleza.
3. El destino de Troya hubiera sido distinto, ya que si Paris no hubiera raptado a Helena no hubiera habido Troya.

Anónimo dijo...

Aldo Cueva Carrasco V ”B”

1. Que el presunto pastor que eligió a Afrodita como la más bella era Paris, el hijo del rey Príamo y Hécuba. Afrodita le promete tener la mujer más bella del mundo y en la guerra de Troya vemos a Paris junto a Helena de Troya.

2. Se parecen en su tendencia a la envidia o los celos por los demás dioses, en que son vengativos, lo que es capaz de ofrecer una diosa por que alguien la elija como la más bella. 1) Zeus observaba con asombro y preocupación; la diosa se había vengado hábilmente. Tres diosas tragaron el anzuelo y comenzaron a pelearse por el brillante regalito.2) Hera, le promete riquezas si la elige a ella. Atenea le promete honores y la gloria en las armas. Afrodita le ofrece el amor de la mujer más bella del mundo.3) Eride, la diosa de la discordia, había sido excluida del festejo. Conocido era que disfrutaba colocando la semilla de la disidencia y del desorden. 4) Tres diosas tragaron el anzuelo y comenzaron a pelearse por el brillante regalito.

3. Probablemente no se encontrarían fuertes motivos para que se realice la guerra de Troya, ya que el conflicto entre troyanos y aqueos fue un suceso que surge como consecuencia de la relación entre Paris y Helena de Troya, la mujer más bella del mundo, según Afrodita. Resulta entonces obvio que si hubiera elegido como la más bella a otra diosa nunca hubiese tenido como amada a Helena.

Anónimo dijo...

1. ¿ Qué relación tiene este mito con la Guerra de Troya?
La relación es la siguiente: Priamo y Hecuba eran los padres de Paris, pero él no sabia nada al respecto. Si Paris hubiera sabido acerca de esto no hubiera ido a Sparta para hacer los tratados de paz y no hubiera raptado a Helena.
2. ¿En qué se parecen los dioses mitológicos a los seres humanos? Justifica tu respuesta con 4 pasajes del mito leído.
En que son vanidosos al igual que los seres humanos en que se pelean entre ellos y en su comportamiento, no se comportan como dioses.
3. ¿Cuál hubiera sido el destino de Troya si la decisión de Paris resultaba diferente? ¿Por qué?
Hubiera sido diferente ya que Paris ocasionó todo esto, y si no hubiera sido así hubiera habido paz y armonía y cada pueblo iba a crecer de buena manera.

Anónimo dijo...

La manzana de la discordia

Nicolás Urljevic VB

1.- Luego de que Paris eligiera a Afrodita como la más bella, las otras dos diosas, Hera y Atenea se quedan resentidas y se vengan de Paris con la guerra que le declaran los Aqueos a Troya.

2.-
• Les gusta divertirse al igual que nosotros como por ejemplo cuando asistimos a una fiesta o a una discoteca: “El Olimpo estaba de fiesta. Dioses y diosas se habían reunido en celebración de las bodas de una nereida con un mortal: Tetis y el rey Peleo.” “Los dioses y diosas querían disfrutar de unas horas tranquilas y alegres.”

• Siempre existe siempre rivalidad entre nosotros como por ejemplo cuando jugamos futbol siempre queremos ganar o competencias de matemática de ADECOPA o hasta en los mismos juegos florales cuando hacemos todo por que nuestro trabajo sea el mejor: “El pastor mientras cuidaba el rebaño escucha la pelea. Se acerca. Ellas le solicitan que diga quién es la más bella.”

• Son astutos al igual que nosotros, cuando intentamos sacar provecho a cualquier situación como por ejemplo ir a comprar al mercado y regatear: “Hera, le promete riquezas si la elige a ella. Atenea le promete honores y la gloria en las armas. Afrodita le ofrece el amor de la mujer más bella del mundo.”

• Somos agradecidos al igual que ellos, cuando alguien nos hace un favor le decimos gracias e intentamos retribuirle de igual forma: “Complacida y muy feliz, Afrodita, le dice que a partir de ese momento será su protegido, que ante cualquier necesidad la invoque porque siempre estaría pronta a su llamado. Le hace además una revelación: Alejandro! Ese no es tu verdadero nombre. Tú no eres hijo de pastores! Regresa a los tuyos! Eres Paris, príncipe Troyano, hijo del rey Priamo y Hécuba”.

3.- Se me ocurren varias posibilidades, la primera es que hubiera elegido a Atenea, ella le ofrecía gloria en las armas por tanto ante una posible venganza de las otras 2 diosas, como una guerra, este hubiera salido victorioso. Si hubiera elegido a Hera su destino hubiera sido el mismo ya que las otras 2 diosas se vengarían de él, a menos que Hera no le revelase su condición de príncipe.

Anónimo dijo...

1. ¿ Qué relación tiene este mito con la Guerra de Troya?
La relación es la siguiente: Priamo y Hecuba eran los padres de Paris, pero él no sabia nada al respecto. Si Paris hubiera sabido acerca de esto no hubiera ido a Sparta para hacer los tratados de paz y no hubiera raptado a Helena.
2. ¿En qué se parecen los dioses mitológicos a los seres humanos? Justifica tu respuesta con 4 pasajes del mito leído.
En que son vanidosos al igual que los seres humanos en que se pelean entre ellos y en su comportamiento, no se comportan como dioses.
3. ¿Cuál hubiera sido el destino de Troya si la decisión de Paris resultaba diferente? ¿Por qué?
Hubiera sido diferente ya que Paris ocasionó todo esto, y si no hubiera sido así hubiera habido paz y armonía y cada pueblo iba a crecer de buena manera. Gustavo Ferrand VB

Anónimo dijo...

Nombre: Mauricio Nieto Venero
Grado y sección: 5º “B”
Curso: Lenguaje


1. La relaciones que encuentro entre los mitos de la manzana de la discordia y la guerra de Troya , es muy obvio ya que el pastor Alejandro , fue como un réferi al momento de elegir a las tres diosas(Hera, Afrodita y Atena) cual de ellas era mas bella. Afrodita hizo un pacto con Paris para que Helana se quedara con Paris y dejara a Menelao, por esta razón se reanuda la guerra entre Aqueos y Troyanos.

2. Las diosas del olimpo tiene características humanas como la de la vanidad, la diosa se había vengado hábilmente. Tres diosas tragaron el anzuelo y comenzaron a pelearse por el brillante regalito. Tres diosas tragaron el anzuelo y comenzaron a pelearse por el brillante regalito. ,Este es otro defecto de losa hombres con poca capacidad de decisión.

3. El destino de Troya quiso no hubiera sido muy diferente quizá quiso después de un tiempo Troya hubiera sido invadida igual pro el rey Agamenon igual tenia planes para invadir Troya solo que tuvo la opción de que Paris secuestro a Helena y aprovecho la situación

Anónimo dijo...

1. En que Paris, si no elegía a Afrodita no iba a tener el amor de la mujer más bella del mundo que era Helena de Troya, y por tanto no habría guerra entre los espartanos y los troyanos.
2. Los dioses mitológicos son parecidos a los humanos ya que ellos buscaban lo mejor de todo, eran vanidosos, envidiosos, y solo pensaban en ellos. Por ejemplo cuando Erida deja la manzana por envidia a que no había sido invitada, cuando las 3 diosas se pelean por coger la manzana, cuando Zeus no quiere decide a quien entregarle la manzana y cuando Paris por conveniencia elige a Afrodita por que le iba a dar a la mujer más bella d e todas (Helena).
3. El destino de Troya hubiera sido diferente ya que no se iba a generar una guerra entre los troyanos y los espartanos por la hermosa Helena, y hubiese permanecido la paz entre los espartanos y los troyanos.

Gianmarco Carrera Vº “B”

Anónimo dijo...

“La manzana de la discordia”

1. ¿Qué relación tiene este mito con la Guerra de Troya?

- Este mito explica que fue por esa manzana que se originó la Guerra de Troya, pues Paris (siendo el pastor Alejandro) eligió a Afrodita y ella le prometió darle la mujer más bella del mundo y además le reveló que era el príncipe troyano.

2. ¿En qué se parecen los dioses mitológicos a los seres humanos? Justifica tu respuesta con 4 pasajes del mito leído.

- Los dioses mitológicos y los seres humanos se parecen en que siempre va a haber discordia por el deseo de resaltar sobre los demás, de sobresalir o ser el centro de atención, y que pueden hacer lo que sea por alcanzar ese objetivo.

a) Afrodita, Hera y Atenea cayeron en la trampa y se empiezan a pelear por la manzana que era el “regalo” (Los seres humanos caen en la tentación de la codicia o la envidia y siempre hay algún conflicto por eso).
b) Ellas le solicitan que diga quién es la más bella (Los seres humanos siempre están en competencia mutua).
c) Las diosas se transforman en hermosas mujeres humanas para que Alejandro les diga quien era la más bella, todo esto sin dejar de discutir ni por un segundo (Los seres humanos hacen muchas cosas para conseguir sus objetivos aunque a veces sea por un fin que no es importante).
d) Mientras Alejandro reflexionaba, Hera le promete riquezas si la elige a ella. Atenea le promete honores y la gloria en las armas, y Afrodita le ofrece el amor de la mujer más bella del mundo (En le momento de decidir, los seres humanos somos tentados o tentamos para que se tome una decisión o se elija una opción).


3. ¿Cuál hubiera sido el destino de Troya si la decisión de Paris resultaba diferente? ¿Por qué?

- Si Paris no hubiese elegido a Afrodita no habría sabido que era príncipe y por tanto no habría conocido a Helena; Esto lleva a que nunca hubiera habido una guerra entre los Aqueos y los Troyanos.
Además, Troya estaría a salvo y no hubiese sido destruida.

Rodrigo Ñañez González Vº B

Anónimo dijo...

Giancarlo Razzeto

1.Cuando Paris eligió a Afrodita como la más bella, ella le revelo que era el príncipe de Troya y además le otorgó a la mujer más bella del mundo, que era Helena, que fue el motivo de la guerra. Si Paris no hubiese elegido a Afrodita, el nunca hubiese sabido que era príncipe de Troya y no se habría casado con Helena, por lo tanto, no habría habido guerra.

2. Los dioses del Olimpo tienen características similares a las de los humanos, porque son ambiciosas y vanidosas, se peleaban por ser la más bella, son capaces de caer en trampas, las tres diosas tragaron el anzuelo, organizan fiestas, se reunieron para celebrar las bodas y también pueden llegar a ser vengativos, nereida dejo la manzana porque no fue invitada.

3. No habría habido guerra porque Paris nunca se habría enterado de que el era el príncipe troyano y nunca se Habría enamorado de helena

Anónimo dijo...

Nombre: Mauricio Kahn
Grado: Vº “B”
Curso: Lenguaje
Profesor: Leonid Virhues


El Mito de la Manzana de la Discordia


1. La relación del mito de la manzana de la discordia y la guerra de Troya es muy obvia ya que el pastor Alejandro, que hizo de árbitro para determinar cuál de las tres diosas (Hera. Atenea y Afrodita) del mito era la más bella, resultó siendo Paris, hijo de Príamo y Hécuba, príncipe troyano. Paris obtuvo lo prometido por Afrodita y logró conquistar a Helena, esposa de Menelao, rey de Esparta. Él decide secuestrarla y llevarla a la ciudad amurallada y ésta es la razón por la que se reanuda la guerra entre aqueos y troyanos luego de una tregua en la que se negociaba la paz entre los dos pueblos.

2. En primer lugar, las diosas del Olimpo Hera, Atenea y Afrodita comparten el defecto de la vanidad con los seres humanos. La diosa (Eride) se había vengado hábilmente. Tres diosas tragaron el anzuelo y comenzaron a pelearse por el brillante regalito (la manzana de oro). Además, Zeus, el dios supremo, decide evadir la responsabilidad de decidir cuál de las tres era la más bella y la delega a los hombres. Zeus (Júpiter) tomó la manzana en sus manos y cual una bomba próxima a explotar decidió pasar a los hombres la elección justificando que ningún dios puede dar juicio sobre otro dios. Éste es otro defecto muy propio de los hombres con poca capacidad de decisión y que por lo tanto son poco eficientes. Asimismo, Afrodita pecó de codiciosa ya que debido a su afán por obtener la manzana dorada, condenó a los troyanos a su destrucción. Afrodita fue más astuta que las otras dos diosas. Qué podía importarle a un adolescente y humilde pastor la fama, los honores y la riqueza? Como todos sabemos, la codicia es un contravalor muy propio de los hombres. Finalmente, los dioses mitológicos, al igual que los hombres, deseaban tener una velada tranquila durante un matrimonio. Los dioses y diosas querían disfrutar de unas horas tranquilas y alegres. Por esta razón fue que dejaron de lado a la diosa Eride.

3. Si la elección de Paris hubiera sido diferente, nunca habría conocido a Helena y sólo hubiera escuchado rumores de su legendaria belleza. De haberle hecho caso a Atenea o a Hera, habría obtenido riquezas, honores o gloria y en consecuencia, Troya se hubiera salvado del incendio, destrucción y saqueo de la que fue víctima. Las negociaciones de paz entre Agamenón y Príamo no se hubieran detenido y la guerra hubiera llegado a su fin 51 días antes.

Anónimo dijo...

1. Que al revelarle que no era pastor, si no, príncipe de Troya y al decidir tener a la mujer más bella del mundo (Helena) Paris toma la toma y por esta razón se genera la guerra de Troya.
2. Por ejemplo, las diosas del Olimpo tienes la característica de la vanidad, la envidia y los celos:

• Las diosas se pelean entre si para ver quien es la más bella.
• Cuando Afrodita recibe la manzana de oro las demás diosas sienten envidia.
• Los dioses querían pasar una velada tranquila, es otra característica de los dioses humana.
• Otra característica humana sería que Zeus no quería tomar la decisión de quién era la más bella.

3. Que Paris se hubiera convertido en un poderoso príncipe con grandes riquezas o fuerza y no hubiera ocurrido la guerra de Troya. Porque al decidir tomar a Helena, Menelao se enfurece porque era su esposa y hace que se inicie la guerra de Troya


Rodrigo Narváez S. V º "B"

Anónimo dijo...

Nombre: Mauricio Larrea Carcovich
Grado y Sección:Vº “B”
Curso: Lenguaje




1. ¿Qué relación tiene este mito con la guerra de Troya?
2. ¿En que se parece los dioses mitológicos a los seres humanos? Justifica tu respuesta con 4 pasajes del mito leído
¿Cuál hubiera sido el destino de Troya si la decisión de Paris resultaba diferente? ¿Por que?

Desarrollo

1.La relación que tienen este mito de Troya es que Paris en las dos se trata de llevar a Helena y lo logra. Por eso es que se produce la guerra Troya y terminan habiendo algunos problemas.

2. Los Dioses mitológicos se parecen a los seres humanos en que siempre tratan que las cosas sean para ellos, son envidiosos entre ellos mismos. Otros dioses querían pasar una velada tranquila, una característica humana. Las tres diosas que se pelean eran vanidosas.

3. El destino de Troya hubiera sido diferente libre y poder llegar a una paz con los de Grecia y hubieran vivido tranquilos y seguir creciendo por muchos años mas y tener a muchos reyes mas. No hubieran habido muertes.

Anónimo dijo...

Joaquín Arnáez
Grado y Sección V º “B”



1. ¿Qué relación tiene este mito con la guerra de Troya?

Tiene mucha relación ya que la guerra de Troya y el mito tienen un contexto muy parecido aunque el tema de lo dioses y los personajes no sea real también se vivían todas esas creencias y supersticiones durante esa época.

2. ¿En qué se parecen los dioses mitológicos a los seres humanos? Justifica tu respuesta con 4 pasajes del mito.


Se parecen en la forma física por la manera de cómo los describen y también en la manera de pensar de las personas ya que se creía que ellos sentían furia y ese estilo de cosas. También al igual que las personas, algunos dioses tenían hijos. Cuando por ejemplo la mama de Aquiles se le presenta en la playa para hablarle, o cuando acuden al oráculo para preguntarles su destino.

3. ¿Cuál hubiera sido el destino de Troya si la decisión de Paris resultaba diferente?


Quizá Troya se hubiera salvado ya que no tendrían una excusa por la cual viajar en ese momento a Troya pero yo creo que igual el rey Agamenón hubiera llevado su ejército a Troya ya que su principal objetivo había sido conquistarla desde siempre. Es verdad que ya habían echo las pases pero por eso depende de la ambición del rey.

Unknown dijo...

Concepto que tenía Homero sobre la mujer

Unknown dijo...

Texto 1

abryannamaass dijo...

Online Slots, Casino, Slots, Poker and Table Games - KT Hub
At the moment it's not 세종특별자치 출장샵 yet 충청북도 출장마사지 clear whether the two casinos will 밀양 출장안마 reopen their doors 포항 출장마사지 to players. However, the other 익산 출장안마 casinos are offering some